La Agencia Espacial Europea ha lanzado un reto para los astrónomos aficionados que tiene como objetivo encontrar al asteroide navideño que cruzará por los cielos a partir de hoy. El asteroide podría tener el tamaño de la Gran Pirámide de Giza y se acercará a la Tierra de manera segura, ofreciendo un espectáculo nocturno.
Este año durante la temporada decembrina, el planeta tiene un invitado especial que surcará los cielos, llamado asteroide 2015 RN35, tiene un tamaño de entre 60 y 140 metros de diámetro y se acercará a la Tierra de manera segura a partir del 15 de diciembre.
La ESA acaba de lanzar un reto para todos aquellos astrónomos aficionados que deseen cazar al asteroide navideño en el cielo y alentó a compartir sus vistas a través de las redes sociales con el hashtag #ESAChristmasAsteroid, agregando la información detallada sobre el lugar de observación.
¿Cuándo ver al asteroide navideño?
La agencia aeroespacial dijo que el reto comienza en las primeras horas del 15 de diciembre, cuando 2015 RN35 tenga su máximo acercamiento seguro a la Tierra, a las 2:12 tiempo del Centro de México. Durante este momento, el asteroide se ubicará a 679 mil 800 kilómetros de nosotros, lo que es casi el doble de la distancia que hay entre la Luna y la Tierra (1.8 lunas) por lo que será un acercamiento seguro aunque importante.
Pese a que el objeto cósmico viaja a una velocidad vertiginosa de 21 mil 700 kilómetros por hora, no debe preocuparse si no logra admirarlo en la madrugada del 15 de diciembre, ya que permanecerá visible en la bóveda celeste durante aproximadamente una semana, hasta el 19 del mismo mes.
2015 RN35 que fue descubierto en 2015 como su nombre lo indica, brillará con una magnitud de 14, lo que equivale más o menos al brillo de Plutón en el cielo. Aunque la ESA ha dicho que se requerirá de instrumentos de observación para poder cazar al asteroide navideño, un telescopio de tamaño pequeño debe ser suficiente para admirar el espectáculo cósmico decembrino.
En condiciones óptimas meteorológicas y con la cantidad de oscuridad necesaria, 2015 RN35 debería ser visible con telescopios de hasta 11.8 pulgadas. Con este reto, la ESA busca comprender mejor al objeto cósmico del que todavía se desconocen ciertos aspectos, como por ejemplo su tamaño que está estipulado en un rango de entre 60 y 140 metros de longitud.

Se sabe también que la órbita de 2015 RN35 es de aproximadamente 654 días en los que tarda en completar una vuelta completa al Sol. Fuera de estos datos, no hay mucha más información sobre el asteroide navideño, por lo que este acercamiento y las observaciones de los ciudadanos científicos, serán de vital importancia para conocer más sobre la roca, incluido su tipo de composición, así como otros datos cruciales para entender a este y otros cuerpos celestes que cruzan cerca de la Tierra.