supernova

Las supernovas podrían ser un buen lugar para cazar transmisiones de civilizaciones extraterrestres

Otras civilizaciones inteligentes podrían enviar transmisiones tras un acontecimiento galáctico brillante, como una supernova, para hacerse más visibles a los demás, según investigadores del SETI.

La pregunta primordial de si estamos solos en el Universo o no, podría tener una respuesta si se busca en los lugares adecuados, dicen los astrónomos. Acorde con investigadores del Centro de Investigación SETI de Berkeley, California, civilizaciones inteligentes podrían enviar transmisiones tras un acontecimiento galáctico brillante, como una supernova, para hacerse más visibles a los demás.

Si queremos detectar mensajes de civilizaciones inteligentes, mirar hacia las supernovas podría ayudarnos. Según los investigadores del Centro de Investigación SETI de Berkeley (California), civilizaciones extraterrestres podrían elegir transmitir pruebas de su presencia durante estos acontecimientos cósmicos explosivos, porque así tendrían más probabilidades de ser vistos por cualquiera que mirara en esa dirección.

Buscar en las supernovas

Aproximadamente una vez cada 100 años, una estrella explota como supernova en la Vía Láctea. Estas explosiones brillan intensamente y son visibles en toda la galaxia a medida que la luz del acontecimiento se propaga. Incluso serían visibles para los observadores de otras galaxias. La supernova más reciente de la Vía Láctea visible en la Tierra fue SN 1987A, vista por primera vez el 23 de febrero de 1987, que duró varios meses.

supernova
Supernova 1987A. Crédito: X-ray: NASA/CXC/SAO/PSU/D

Bárbara Cabrales, del Centro de Investigación SETI de Berkeley (California), y sus colegas proponen que buscar exoplanetas que también hayan visto la luz de supernovas como SN 1987A podría ser una buena idea si queremos encontrar señales de vida extraterrestre.

“Podemos ser inteligentes sobre dónde buscamos”, dice Cabrales. “Sabemos qué [sistemas estelares] han visto este gran acontecimiento brillante. Entonces, ¿cuál de ellos ha tenido tiempo suficiente para ver este acontecimiento y enviarnos una señal?”.

En un trabajo presentado en la 241ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana, celebrada en Seattle a principios de enero, Cabrales identificó 32 estrellas utilizando el Transiting Exoplanet Survey Satellite de la NASA, cuyos planetas podrían ser buenos objetivos para estudios posteriores, al haber estado lo suficientemente cerca como para que cualquier ser que viviera en planetas allí pudiera haber visto la supernova y tuviera tiempo de transmitir su presencia.

También habrá otros sistemas estelares en el futuro que gradualmente también vean la luz de la supernova, que serían buenos objetivos futuros, dijo.

Esfuerzos por encontrar vida en otros planetas

Desde serios esfuerzos por declarar nuestra presencia a civilizaciones extraterrestres hasta tontos trucos publicitarios, llevamos décadas enviando mensajes al espacio.

Jason Wright, de la Universidad Estatal de Pensilvania, afirma que la idea podría ser una buena forma de clasificar las estrellas a las que deberíamos dirigirnos para buscar vida inteligente. “Hay una enorme cantidad de cosas que buscar”, afirma. “Esto se añade a la lista de formas en que podemos priorizar las estrellas”.

Las supernovas podrían ser un buen lugar para buscar emisiones alienígenas

También podría tener sentido que transmitiéramos nuestra presencia de forma más amplia la próxima vez que veamos una supernova, si queremos que algo que esté empleando el mismo método de búsqueda en otro planeta nos descubra. Si ahora mismo estallara una supernova, yo digo que enviemos una señal”, dice Cabrales. “Quizá alguien la vea”.

Con información de Jonathan O’Callaghan

Total
0
Share