Los planetas visibles en la cúpula nocturna desfilarán uno a uno durante el calendario de marzo 2023. Conjunciones planetarias y lunares iluminarán el cielo con su belleza, descubra todos los detalles sobre fechas, horarios y posiciones en el mapa celeste para que pueda localizar con éxito a cada orbe celeste.
Las conjunciones planetarias de marzo 2023 serán inauguradas por el beso celestial entre Júpiter y Venus, que se han venido acercando desde finales de febrero, pero finalmente alcanzarán su máximo acercamiento el 1 de marzo durante el crepúsculo del atardecer. No obstante, no será el único momento en que podremos admirar planetas vagando por la cúpula nocturna, aquí están los planetas que serán visibles a simple vista durante el mes.
Planetas en el cielo de marzo
Venus y Júpiter alcanzarán su máximo acercamiento durante el anochecer del 1 de marzo, han estado en conjunción desde mediados de febrero, brindando espectaculares vistas a los ciudadanos del mundo. Pero conforme los días del mes se adentren más en el calendario, se irán alejando hasta que Júpiter se incline más hacia el oeste y desaparezca de la vista nocturna debido al resplandor del atardecer, no sin antes visitar a la Luna el 22 de marzo.
Venus, por el contrario, continuará su ascenso hacia el cenit y quedará junto a la luna creciente el 23 de marzo. Desde la noche del 23 podrá ver la conjunción lunar, pero no será hasta el 24 de marzo cuando el planeta se vea eclipsado por el satélite natural. Al anochecer, Venus se observará como un punto luminoso junto a la Luna a 0.1º al norte y conforme transcurra la noche, el planeta pasará por detrás del satélite que estará a su 9.3% de iluminación.
Marte también será visible luego del crepúsculo durante las tardes de marzo. Con su característico color rojo brillante alcanzará la conjunción lunar el 28 de marzo cuando se coloque a 2.2º al norte de la Luna. Durante el acercamiento que se producirá a las 13:16 UTC, debería poder ver un punto rojo brillante al lado del satélite natural que estará a una iluminación del 44.8%.
Mercurio ha estado brillando por su ausencia en el cielo nocturno debido a que su órbita no nos permite observarlo cuando el sol cae. Se le podrá ver hasta finales de marzo, el 27 del mes tendrá una pequeña conjunción con Júpiter que está cada vez más hacia el horizonte.
De todos los vagabundos, como los griegos llamaban a los planetas visibles a simple vista, el único que no aparecerá durante las noches de marzo es Saturno. Está emergiendo en el cielo de la mañana a mediados de mes, no obstante, todavía está muy cerca del sol como para observarlo.
No se pierda los eventos astronómicos más importantes del mes, consulte nuestro calendario de marzo 2023 para estar enterado de los aspectos visibles en el cielo nocturno.