La mitad de todo el calcio presente en el universo se creó en el último suspiro de estrellas moribundas. Tus huesos y dientes provienen de un estallido de una rara supernova rica en calcio. Estos estallidos no fueron muy recurrentes y por el contrario, es un fenómeno tan raro que los astrofísicos intenta descubrir la naturaleza de su origen.
Pensar que provenimos de las estrellas raya en lo poético, no obstante, la ciencia misma ha confirmado esta aseveración. Según una investigación, la mitad del calcio presente en todo el universo, proviene del estallido de una supernova rica en calcio.
NASA, ESA, J. Hester, A. Loll (ASU)
Un equipo de investigación de la Universidad de Northwestern, al parecer ha descubierto potencialmente la verdadera naturaleza de este evento. Por primera vez, los astrofísicos examinaron una supernova rica en calcio con imágenes de rayos X. Las imágenes captaron un evento sin precedentes, se trata del último mes de vida de la estrella, así como su explosión final.
Wynn Jacobson-Galan, quien es el autor principal de la investigación publicada en The Astrophysical Journal, dijo que:
“Al observar lo que hizo esta estrella en su último mes antes de que alcanzara su final crítico y tumultuoso, nos asomamos a un lugar previamente inexplorado, abriendo nuevas vías de estudio dentro de la ciencia transitoria”.
La investigación arrojó datos sorprendentes. Gracias a ella sabemos que una supernova rica en calcio es una estrella compacta que arroja una capa externa de gas durante las etapas finales de su vida. Al producirse el estallido final, su materia choca con el material suelto en la capa exterior. Esto provoca brillantes rayos X y temperaturas intensamente calientes a alta presión. Todo este proceso químico arroja como resultado una enorme cantidad de calcio en tan solo unos segundos.
Si bien todo el calcio proviene de las estrellas, la mayor fuente de este elemento surge de las supernovas ricas en calcio. Las estrellas típicas crean pequeñas cantidades de este elemento al quemar helio a lo largo de su vida. No obstante, las supernovas ricas en calcio producen cantidades masivas de este metal blando en segundos, así que nuestros huesos y dientes provienen de aquí.
Explosión de una supernova rica en calcio
En abril de 2019 ocurrió un evento astronómico que dejó atónita a toda la comunidad de especialistas. El avistamiento de un estallido brillante a unos 55 millones de años luz de nuestro planeta. El astrónomo aficionado Joel Shepherd, divisó por primera vez el estallido nombrado SN2019ehk, mientras observaba las estrellas en Seattle. Se trataba de una supernova rica en calcio.
El evento fue de tal importancia, que la comunidad astronómica con telescopios superpotentes a nivel mundial, voltearon para observar el estallido. La Universidad de Northwestern concluyó que SN2019ehk “no solo era rico en calcio”, sino que “era el más rico de los ricos”.