Grieta Chams-1

Iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la Antártida

Las noticias sobre los grandes desprendimientos de icebergs se han vuelto una constante en las últimas décadas. Hace aproximadamente un año se produjo una separación masiva que afectó a un iceberg de 1,270 kilómetros cuadrados. Ahora, hace tan solo unos días, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de su plataforma de hielo. Sabemos que el cambio climático ha estado acelerando el derretimiento del hielo marino en algunas partes de la Antártida, pero en esta ocasión parece que el clima no tiene mucho que ver con la separación de este iceberg.

Separación de Iceberg
BAS

¿Qué es un iceberg y porqué se desprenden?

Las regiones polares y la Antártida están formadas por masas de hielo enormes conocidas como glaciares, debido a varias razones estas masas acaban por romperse dando lugar a los icebergs, los cuales son grandes placas de hielo que flotan en los océanos gracias a que se han desprendido de los glaciares. En general, los icebergs están formados por escarcha y nieve que tienen como único soporte el mar. 

El desprendimiento de iceberg es un evento normal en el ciclo de vida de una plataforma de hielo alimentada por un glaciar, incluso cuando los icebergs desprendidos son enormes. Cuando esto sucede, el hielo perdido se reemplaza en el transcurso de años o décadas, solo cuando el ritmo del desprendimiento de los glaciares se acelera significativamente durante un período prolongado de tiempo se considera que el sistema está en retirada. 

De acuerdo con el British Antarctic Survey (BAS), organización que investiga las regiones polares, el desprendimiento del iceberg es un proceso natural conocido como calving y normalmente no se produce por el cambio climático o cualquier crisis ambiental que actualmente se está experimentando.

Iceberg del tamaño de Londres 

El iceberg en cuestión, mide unos 1,550 kilómetros cuadrados se desprendió de la plataforma de hielo flotante conocida como Brunt, donde se encuentra la base de la estación de investigación BAS Halley, esto sucedió a tan solo una década de que los científicos detectaran por primera vez enormes grietas en la plataforma.

El bloque de hielo se desprendió cuando la grieta, conocida como Chasm-1, se extendió por completo a través de la plataforma de hielo. La plataforma Brunt es probablemente la más monitoreada de la Tierra, pues las mediciones de la plataforma se realizan cada hora durante todo el día con una red de 16 instrumentos GPS de alta precisión.

“Este episodio de desprendimiento era de esperar y forma parte del comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt”, declaró el glaciólogo Dominic Hodgson del BAS. De hecho, ya se había informado que los glaciólogos y el personal operativo en Halley ya había anticipado este acontecimiento.

Estación Británica de Investigación 

La estación británica de investigación Halley VI, la cual fue reubicada tierra dentro por cuestiones de seguridad alrededor de 2016 ya que las gritas en el hielo amenazan con dejarla aislada, vigila a diario el estado de la gran plataforma de hielo flotante, la cual no se ha visto afectada por la última ruptura.

Grieta Chams-1
BAS

Desde la reubicación, solo se trabaja en la plataforma durante el verano antártico, el cual va de noviembre a marzo. Actualmente cuenta con 21 investigadores en el lugar, los cuales mantienen las fuentes de alimentación y las instalaciones que les permiten seguir funcionando e informando a distancia durante el invierno. Cuando hay oscuridad durante 24 horas y la temperatura desciende por debajo de los -50°C (58 grados Fahrenheit bajo cero).

“Nuestros equipos científicos operativos siguen vigilando la plataforma de hielo en tiempo real para garantizar su seguridad y mantener la entrega de la ciencia que llevamos a cabo en Halley”, dijo Hodgson. 

De acuerdo con el líder mundial en investigación medioambiental en la región, está previsto que los aviones recojan a los científicos que se encuentran en la plataforma cerca del 6 de febrero. 

Total
19
Share