Luego de un año lleno de trabajo escalando los picos más altos del planeta, rastreando las fosas oceánicas más profundas, los científicos han logrado revelar algunos de los secretos más impresionantes sobre nuestro planeta, desde una red oculta de ríos subterráneos en la Antártida hasta nuevos e inquietantes descubrimientos sobre la falla de San Andrés. Queda claro que aún falta mucho por saber del planeta al que llamamos hogar, pero mientras eso sucede te dejamos aquí los 11 descubrimientos más asombrosos de la Tierra que se revelaron durante el 2022.
Los descubrimientos más asombrosos de la Tierra
Río antártico bajo el hielo
Los científicos descubrieron un río de 300 millas de largo, igual que el río Támesis en Inglaterra, y pasa por de bajo de la capa de hielo de la Antártida. Se descubrió que esta vía subterránea drena una región tan grande como Alemania y Francia juntas, usando un radar de penetración terrestre. Este descubrimiento del sistema oculto de drenaje de agua de deshielo podría ser el eslabón perdido que explique cómo se está derritiendo el hielo de la Antártida, de acuerdo con los científicos.
Asteroide que extinguió a los dinosaurios causó terremotos por meses
De acuerdo con la investigación revelada este año, el asteroide que impacto hace 66 millones de años provocó terremotos que duraron por varios meses y sacudieron el planeta, es posible saber esto gracias a que las rocas que rodean el cráter del impacto en Chicxulub, México, muestran indicios del megaterremoto. Estas mismas rocas retorcidas y arrugadas contenían restos de polen, indicando que la vida comenzó a repuntar a tan sólo seis meses del impacto.
La tormenta solar más masiva
Gracias a trozos de rocas antiguas se pudo descubrir una tormenta solar que fue incluso 10 veces más grande que el evento de Carrington. Gracias a rayos de versiones radioactivas de berilio, cloro y carbono en rocas de Groenlandia se pudo revelar que una tormenta de protones azotó la magnetosfera de la Tierra hace aproximadamente 2 mil 600 años, por ahí del año 660 a.C., sugiriendo que así también pudieron producirse otras tres grandes tormentas de protones en los últimos milenios.
Fábrica de diamantes cerca del núcleo de la Tierra
Dos manchas gigantes de roca bajo África y el pacífico podrían estar impulsando la producción de diamantes en el límite entre el núcleo y el manto de la Tierra. En este punto donde el núcleo se une al manto, el hierro líquido se encuentra con la roca sólida a temperaturas y presiones extremas, al mezclar estas condiciones con el agua encerrada en las rocas del manto puede impulsar la síntesis química, como la formación de diamantes.
Corteza terrestre de 4 mil millones de años
Los científicos hallaron un trozo de corteza terrestre de 4 mil millones de años de antigüedad en Australia Occidental, no muy lejos de donde se hallaron los minerales más antiguos de la Tierra en las Jack Hills de Australia. Esta roca antigua abarca una región de unos 100 mil kilómetros cuadrados. A lo largo de toda la Tierra se pueden encontrar costras de aproximadamente la misma edad, lo cual indica que posiblemente se produjo una transición en la Tierra cerca de esa época.
Enormes fuentes hidrotermales en el océano
Mientras pilotaban un vehículo teledirigido a unas cuantas millas de México, los científicos descubrieron una región de grandes respiradores hidrotermales de 12 metros de altura y con un aspecto similar al de un candelabro, en el fondo marino a sólo 2.5 kilómetros bajo la superficie del Océano Pacífico. Estos respiradores expulsan agua rica en minerales cerca de los 437ºC y forman parte de la cordillera del Pacífico Oriental, una serie de volcanes submarinos que van desde el Golfo de México hasta la Antártida.
Antigua fuente de oxígeno
Este año se descubrió una antigua fuente de oxigeno que podría haber alimentado el surgimiento de la vida primitiva en la Tierra, hace unos 3 mil 800 millones de años luego de que el planeta fuera sacudido por terremotos. La combinación de agua a punto de hervir y la actividad sísmica, habría generado el oxigeno necesario para algunas de las primeras forma de vida en la Tierra como los extremófilos y las arqueas. Esta fuente de oxígeno habría precedido a la fotosíntesis, la cual es la actual fuente dominante de oxigeno del planeta.
Roca del tamaño de una montaña debajo de Japón
Esta roca llamada Plutón de Kumano debajo de Japón, podría ser la causante de los terremotos en la región, se encuentra a unos pocos kilómetros bajo la corteza de la placa continental euroasiática. En esta zona, la placa filipina se hunde bajo la placa euroasiática y el Plutón podría estar cambiando el ángulo de la inmersión.
El rayo más potente
De acuerdo con investigadores, este chorro que salió disparado hacia el espacio, puede ser el más potente que se haya detectado jamás, ya que hizo picar por primera vez los detectores por encima de una nube en Oklahoma en 2018. Este año los científicos han analizado las emisiones de ondas de radio de chorro con datos de radar y satélite y descubrieron que el chorro sacudió una gran cantidad de energía ionosfera. La cara de partículas cargadas que separa la atmósfera superior de la Tierra del espacio vacío, produjo 60 veces más energía que un relámpago normal.
Prueba más antigua de la tectónica de placas
En unos minúsculos cristales procedentes de Sudáfrica, los científicos descubrieron la prueba más antigua de la tectónica de placas. Cada cristal demuestra que la corteza se rompió y empezó a moverse hace unos 3 mil 800 millones de años. De acuerdo con los investigadores, este movimiento de placas se produjo poco después de que se formara la corteza.
La falla de San Andrés podría desencadenar grande terremotos
La sección intermedia de la falla de San Andrés podría provocar terremotos con una magnitud de más de 10 veces superior a 6,0, de acuerdo con estudios recientes en los últimos millones de años se han producido terremotos con una magnitud arriba de 7,0.