cometa 'alienígena' 96P/Machholz 1

Cometa ‘alienígena’ gigantesco va directamente hacia el Sol

Un cometa inusualmente enorme ha sido visto dirigiéndose directamente hacia el Sol, los expertos creen que podría tratarse de un cometa ‘alienígena’ proveniente de otro sistema solar en el espacio profundo. Con un tamaño impresionante de 6 kilómetros de ancho, el cometa nombrado 96P/Machholz 1 está siendo monitoreado por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Objetos de los confines del Sistema Solar

No debe confundirse entre asteroides y cometas, los primeros están formados por roca y son los restos de colisiones entre objetos que han quedado vagando en el Sistema Solar. Por el contrario los cometas provienen de los confines de nuestro sistema planetario y no está claro todavía cómo es que se forman, aunque se sabe que están hechos principalmente de un núcleo de hielo con mezcla de gases.

calendario astronomico de febrero 2023

Cuando se encuentran vagando muy lejos en los confines de nuestro sistema planetario, es común que no se les detecte. No es hasta que entran en las órbitas de los planetas, que se les observa y los cálculos de sus trayectorias aumentan en precisión conforme se acercan más al Sol. Esto se debe a que los cometas no activan su brillo hasta que se posicionan muy cerca de la estrella anfitriona, es en este momento cuando las temperaturas extremas del Sol activan el hielo y generan un desprendimiento de gases que son los encargados de producir las estelas características de los cometas.

Un cometa ‘alienígena’ gigante

Los cometas suelen ser objetos pequeños, de menos de 10 metros de ancho, pero el cometa 96P/Machholz 1 tiene un tamaño impresionante de 6 kilómetros de ancho. Se descubrió por primera vez en mayo de 1986 por el astrónomo Donald Machholz y desde entonces ha intrigado a los investigadores.

cometa 'alienígena' 96P/Machholz 1
Crédito: SOHO/NASA

El cometa ‘alienígena’ es inusual en muchos sentidos, empezando por su gran tamaño que le permite acercarse al Sol mucho más allá de la órbita de Mercurio sin sufrir daño alguno. Comúnmente los cometas se pulverizan con las condiciones extremas del Sol, pero 96P/Machholz 1 se ha mantenido intacto pese a que se acerca inusualmente a nuestra estrella anfitriona.

Pero además, el cometa ‘alienígena’ no tiene una composición similar a la de otros objetos similares. En 2008, un análisis del material arrojado por distintos cometas, encontró que 96P/Machholz 1 contenía menos del 1.5% de los niveles esperados del cianógeno químico gaseoso que es el responsable de encender las colas comatosas. Aunado a esto, el cometa gigante tiene niveles de carbono atípicamente bajos, por lo que los astrónomos concluyeron que podría tratarse de un intruso de otro sistema solar.

cometa 'alienígena' 96P/Machholz 1
Crédito: NASA

Los investigadores esperan obtener datos más precisos para descifrar el origen del cometa ‘alienígena’ ahora que acaba de cruzar por su perihelio hace unos días. El objeto se acercó al Sol unas tres veces más cerca que la órbita de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar.

Por ahora lo que sabemos es que probablemente el intruso encontró su extraña órbita después de haber sido expulsado de su sistema original debido a la gravedad de un planeta gigante. Luego de esto quizá vagó por el espacio hasta que se encontró con la influencia gravitacional de Júpiter, misma que pudo haber torcido su trayectoria para luego quedar atrapado en el Sistema Solar.

Total
163
Share