A menudo medimos la inteligencia de los seres vivos tomando como base las capacidades y emociones humanas. Si bien es cierto que nuestra especie posee una inteligencia distinta a la que hay en otros seres de la naturaleza, algunos animales han demostrado tener habilidades excepcionales para resolver problemas, mismas que los seres humanos nunca antes habían imaginado.
Desde insectos hasta mamíferos, algunos seres vivos pueden memorizar conceptos, elaborar sus propias herramientas, e incluso han mostrado que practican la cooperación, la empatía, y también logran organizarse para realizar tareas que benefician a toda su comunidad.
A diferencia de lo que nosotros identificamos como inteligencia, las habilidades y capacidades de los animales les permiten vivir y adaptarse a sus nichos ecológicos. A continuación, te presentamos una lista de los animales más inteligentes del mundo en el que te explicamos algunas de las características que los vuelven seres extraordinarios.
Chimpancé
Los grandes primates son los seres más cercanos genéticamente a los seres humanos, pero de todos ellos es el chimpancé quien tiene habilidades más similares a las nuestras. Este animal ha demostrado tener grandes capacidades cognitivas que les permite incluso tener un complejo lenguaje. Además saben utilizar herramientas y pueden nombrar objetos, así como establecer símbolos de comunicación.
Cerdo
La gran inteligencia de los cerdos es una característica conocida, al grado de que se compara a menudo la inteligencia de un cerdo adulto con la de un niño de tres años. La mayor muestra de que son seres brillantes es la capacidad que para adaptarse a diferentes ambientes. Es por eso que estos animales pueden domesticarse y llegan a ser excelentes mascotas por la facilidad con la que aprenden nuevas habilidades.
Cuervo
Diferentes estudios han mostrado que los cuervos tienen la capacidad cognitiva suficiente para resolver problemas, utilizar herramientas y tener una destreza mental tan aguda que les permite analizar alternativas de un modo similar a como lo hacen los seres humanos. Incluso alrededor del mundo han intentado adiestrarlos para recoger basura.
Abejas
Las abejas pueden sumar y restar, aunque en su ámbito natural no requieren de esta curiosa capacidad, sus habilidades también les permiten hacer otras tareas. Por ejemplo, pueden vincular los rasgos visuales con una recompensa. Esto lo utilizan para buscar alimento o a identificar qué características de las flores (como el color, la forma o el tamaño) pueden proporcionar recursos esenciales y cuáles no.
Hormigas
A pesar de tener un diminuto tamaño, las hormigas son famosas por ser uno de los insectos más organizados. Ahora se sabe que además pueden realizar cálculos simples. El comportamiento de las hormigas indicaría que estos insectos pueden calcular el camino más corto para llegar a una fuente de alimento, con el fin de reducir el tiempo de viaje o conservar energía.
Ratas
Las ratas tienen cerebros similares a los de los seres humanos, por lo que pueden resolver acertijos, salir de laberintos y calcular rutas para evitar amenazas o depredadores. También entienden conceptos como el sacrificio y la empatía con otros miembros de su comunidad.
Pulpo
Esta es una de las especies con mayores habilidades cognitivas. Han demostrado la capacidad de realizar tareas complejas como abrir recipientes para recuperar el contenido del mismo. Tienen una gran capacidad de aprendizaje desde el momento de su nacimiento además de contar con una extraordinaria memoria a corto y largo plazo.
Perros
Debido a su estrecha relación con los seres humanos, los perros han desarrollado evolutivamente capacidades que les permiten una mejor convivencia en comunidad. Es por eso que es una de las especies que han demostrado tener mayor facilidad para aprender cosas nuevas, además de establecer relaciones sociales en las que incluyen a personas.
Loros
Todos hemos escuchado a los loros imitar la voz humana y generar sonidos que forma palabras después de haber sido adiestrados. Sin embargo, se ha descubierto que los loros no solo reproducen palabras, si no que son capaces de aprender el significado de los sonidos que emiten, lo que les permite comunicarse.
Elefante
Los elefantes no solo poseen una gran capacidad para memorizar, también demuestran tener un gran sentido de la empatía que les permite establecer un complejo sistema de jerarquías dentro de su manada. Otro dato sorprendente acerca de los enorme paquidermos es que pueden reconocerse a sí mismos como individuos dentro de una comunidad e incluso pueden verse al espejo.
Resulta difícil medir la inteligencia con parámetros humanos, pero al conocer más a fondo las fascinantes capacidades de animales de diferentes especies, nos damos cuenta de que somos más cercanos a otros seres de lo que suponemos.