Es increíblemente adorable ver videos de ciertas mascotas que cumplen con una lista de trucos. Sin embargo, ¿qué tan real es ver a nuestros perros y gatos realizando toda clase de piruetas o demandas que les hagamos?
Burrhus Frederic Skinner, fundador y psicólogo del conductismo, definió numerosas estrategias que fueron eventualmente utilizadas para el entrenamiento animal. Si bien es indispensable considerar las capacidades físicas de las mascotas, ahora se usa una nueva lista de técnicas a lo largo de su proceso de entrenamiento. Te compartimos algunas de ellas:
– Para que te responda con un ladrido o un maullido. Enseñarle a tu perro a que te responda se basa en “capturar” la conducta esperada –como un ladrido–. En esta ocasión espera a que el perro se comporte como esperas y captura el momento cuando suceda. Para capturarlo, puedes decir “sí” y luego ofrecerle una recompensa como regalos o un juguete. Después de un tiempo, el perro comenzará a asociar el ladrido con la palabra usada y, esperando una recompensa en caso que responda con el ladrido. Te compartimos entonces el video donde se explica este truco:
– Para que toque tu mano.
– Para que recoja sus juguetes. Enséñale un poco de proactividad con esta sencilla estrategia:
– En caso que necesite salir, que avise tocando una campana.
– Abrir la puerta.
– Sostener un objeto con su hocico.
– Tomar algo del refrigerador.
– Levantarse en dos patas.
– Encontrar un objeto.
– Taparse en su propia cama.