Calendario Astronómico Agosto 2022: Superluna, Lluvia De Estrellas Y Planetas En El Cielo

Calendario astronómico agosto 2022: superluna, lluvia de estrellas y planetas en el cielo

Se acerca la lluvia de estrellas más grande de todo el año y otros eventos del calendario astronómico de agosto de 2022.

La segunda mitad del año es la más activa en movimientos en el cosmos, junio y julio son la antesala para las lluvias de estrellas más fructíferas y en agosto los eventos cósmicos se consolidan. El calendario astronómico de agosto 2022 nos regalará la lluvia de estrellas más impresionante de todas, las Perseidas. Además, nos dejará ver la última superluna del año y no pueden faltar las conjunciones planetarias.

Calendario astronómico agosto 2022

12 de agosto: Superluna del Esturión

Calendario astronómico agosto 2022: superluna, lluvia de estrellas y planetas en el cielo

El mes abre de manera fulgurante con la tercera y última superluna del año llamada Superluna del Esturión, que brillará en el firmamento entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de agosto. Las superlunas son eventos asombrosos en donde dos fenómenos se conjuntan: por un lado tenemos a la Luna en su fase llena y por el otro al perigeo, que es el satélite en su posición más cercana a la Tierra.

Es por esta razón que las superlunas llaman tanto la atención, pues el disco lunar se encuentra completamente iluminado y da la sensación de observarse más grande de lo usual. Conocida como Luna de Esturión, entrará en su fase de plenilunio justamente a las 01:36 UTC. Se le nombra de esta manera, gracias a las tribus antiguas de Norteamérica, pues sabían que los peces esturión de los grandes lagos se capturaban con mayor facilidad durante esta época.

12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas Perseidas

Calendario astronómico agosto 2022: superluna, lluvia de estrellas y planetas en el cielo

*Créditos: Jingyi Zhang

Si existe un evento astronómico imperdible, esas son las Perseidas ya que son una de las mejores lluvias de estrellas para observar. Junto con las Gemínidas de diciembre, las Perseidas son la lluvia que más meteoros muestra por hora, alcanzan una tasa horaria cenital de hasta 60 estrellas fugaces por hora en su punto máximo.

Son producidas por la interacción entre los escombros dejados por el cometa Swift-Tuttle y la atmósfera terrestre. Pero su cualidad más relevante no sólo radica en que producen muchos destellos por hora, sino que además, son los más grandes de todos con bólidos de gran tamaño. La lluvia corre anualmente del 17 de julio y hasta el 24 de agosto, sin embargo, este año tendrá su punto máximo entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto.

14 de agosto: Saturno en oposición

Calendario astronómico agosto 2022: superluna, lluvia de estrellas y planetas en el cielo

El planeta anillado se acercará más a nuestro planeta, desvelando su rostro completamente iluminado por el Sol. Durante la noche del 14 de agosto, el gigante gaseoso se podrá admirar más brillante que en cualquier otra época del año y será visible durante toda la noche. Para aquellos amantes de la astrofotografía, este es el mejor momento para ver y fotografiar tanto a Saturno, como a sus lunas más grandes.

27 de agosto: Mercurio en su máxima elongación oriental

Calendario astronómico agosto 2022: superluna, lluvia de estrellas y planetas en el cielo

El planeta Mercurio alcanza su mayor elongación oriental de 27,3 grados desde el Sol. Este es el mejor momento para ver a Mercurio ya que estará en su punto más alto sobre el horizonte en el cielo de la tarde en la transición crepuscular. Para admirarlo sólo debe buscar al planeta muy abajo en el cielo occidental justo después de la puesta del Sol.

Conjunción de los cuerpos planetarios

Calendario astronómico agosto 2022: superluna, lluvia de estrellas y planetas en el cielo

Los primeros atardeceres del mes de agosto tendrán la presencia en su bóveda celeste de una conjunción lunar entre el satélite natural y Mercurio. Los días 1,2 y 3 de agosto la delgada luna creciente colgará en el oeste justo cuando el Sol se oculte por el mismo lugar. Durante estas noches observe cómo la porción de Luna iluminada apunta hacia Mercurio que estará muy cerca del horizonte antes del atardecer en estas fechas.

Durante las noches del mes también se podrá observar un fenómeno asombroso llamado retrogradación. Debido a la posición de la Tierra, respecto de los demás planetas y de sus movimientos en general, hay momentos del año en donde podemos observar una ilusión óptica en donde los planetas parecen ir de oeste a este. Saturno entrará en retrogradación y se le observará al oeste en la bóveda celeste, además tendrá una conjunción con la Superluna del Esturión y el 11 de agosto, se elevará junto al satélite natural.

No pierda de vista ningún evento celestial y consulte el calendario astronómico de 2022, en donde puede encontrar todas las fechas y detalles sobre los aspectos planetarios a lo largo del año.

*Crédito imagen de portada: Tomas Slovisnsky.

Total
1K
Share