La observación astronómica tiene sus propios placeres como ser capaz de reconocer a los planetas en el cielo. El mes de diciembre nos ofrece un vista asombrosa de los ‘vagabundos’ cósmicos que desfilarán por la eclíptica y te enseñamos cómo ubicar a los cinco planetas que serán visibles en la bóveda celeste.
Los 5 planetas en el cielo de diciembre
Los antiguos astrónomos fueron capaces de descubrir hasta cinco planetas en el cielo tan sólo con la observación astronómica, a los cuales nombraron los ‘vagabundos’ ya que no tenían posiciones fijas en la bóveda celeste y que fue justamente la razón por la que se percataron de que eran planetas y no estrellas.
Los vagabundos son lo suficientemente brillantes como para observarlos a primera vista, pero no siempre se les puede ver a todos en un mismo marco, ya que recorren distancias enormes a través de sus órbitas de traslación alrededor del Sol y no siempre se posicionan frente al lado nocturno de la Tierra.
Pero en diciembre de 2022, el cosmos nos regalará un hermoso cuadro familiar de los cinco vagabundos. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, desfilarán uno a uno por la eclíptica y acompañarán a la Luna que está casi en su máxima iluminación.
¿Cómo ubicar el quinteto de planetas en el cielo?
Será a partir del 8 de diciembre y durante el resto del mes, cuando pueda admirar a los 5 planetas en el cielo vespertino. Para mirar el espectáculo debe voltear a ver el firmamento desde el momento en que el Sol se ponga, aunque para ello debe tener una vista clara de eclíptica.
Esta es una línea imaginaria que corta al Sistema Solar por la mitad de manera horizontal, por lo que pasa imaginariamente por el diámetro de cada planeta. Desde nuestra perspectiva terrestre esta línea recorre de este a oeste y describe el tránsito de la Luna, el Sol, los planetas y las 12 constelaciones zodiacales. Aunque no se trata de una línea simple y recta, ya que hay que recordar que nuestro planeta además de ser un cuerpo geoide, tiene un eje de rotación complejo con un ángulo de 23.5º. El resultado es una línea que parte del este y llega hasta el oeste pero en el camino se curva hacia el sur.
Marte, Júpiter y Saturno han sido visibles durante todo el mes, de hecho, el Planeta Rojo alcanzó su oposición al Sol justo la noche del 7 de diciembre cuandola Luna lo eclipsó por completo, según la NASA. Pero ahora Marte se une al cuadro familiar y se le puede ver más hacia el este, mientras que Júpiter está más al sur y Saturno al suroeste.
Por su parte, Mercurio y Venus han estado más cercanos al Sol, así que no se les ha podido admirar, pero a partir del 8 de diciembre se podrán observar en el oeste muy pegados al horizonte justo después de la puesta de sol. Conforme avancen los días en el mes, se irán alejando más del Sol y se les podrá ver mucho mejor en las primeras horas de oscuridad.
De esta manera podrá completar el quinteto de planetas en el cielo de diciembre 2022. Ubique la eclíptica y sobre ella busque a: Marte en el este, Júpiter hacia el sur, Saturno acercándose al suroeste y, Mercurio y Venus en el oeste.