viernes, septiembre 22, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Bienestar Natural

Los adaptógenos: el futuro orgánico de los medicamentos

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en Bienestar Natural
Los Adaptógenos: El Futuro Orgánico De Los Medicamentos

Los Adaptógenos: El Futuro Orgánico De Los Medicamentos

Share on FacebookShare on Twitter

Los adaptógenos: el futuro orgánico de los medicamentos

La palabra adaptógeno fue utilizada inicialmente por el científico soviético Dr. Nikolai Lazarev, quien durante la Guerra Fría investigaba sustancias que provocasen resistencia en las personas, prescindiendo de la utilización de fármacos. Anteriormente el también soviético Dr. I.I. Brekhman, había estudiado este tipo de efectos en la década de los cincuenta, y publicaría información sobre el Gingseng siberiano.

En 1969 Brekhman definió las características de las sustancias adaptógenas a partir de 3 factores relevantes: no son tóxicas para el humano, presentan actividades no específicas que incrementan la resistencia del organismo, y regulan o normalizan el sistema del organismo.

A la fecha está comprobado que la mayoría de las hierbas consideradas adaptógenas presentan propiedades antioxidantes, sin embargo esta no es una cualidad suficiente para que una planta se considere dentro de esta categoría. Las investigaciones sobre este grupo medicinal continúan, los resultados coinciden en que estas hierbas ayudan a revitalizar el cuerpo y combaten significativamente el estrés –por cierto uno de los principales causantes de males contemporáneos.

A continuación describimos algunos de los adaptógenos más populares:

El Ginseng asiático:

Esta planta medicinal ayuda al cuerpo a resistir el estrés. Restaura y restablece la respuesta del sistema inmunológico, promueve la longevidad y aumenta el crecimiento de células sanas. Se considera saludable ingerir de 100 a 200 miligramos por día.

Eleutero o Gingsen Siberiano:

Usado en la medicina tradicional China para el insomnio, fatiga, dolores musculares, etc. La dosis recomendada de consumo es de 2 a 3 gramos por día proveniente de una raíz seca.

Ashwagandha o Gingsen de la India

Utilizada milenariamente por la medicina ayurvédica. Incrementa la vitalidad, la energía, promueve la longevidad y refuerza el sistema inmunológico. Es recomendable una dosis de 3 a 6 gramos por día provenientes de una raíz seca.

Rhodiola Rosea

Esta planta funge como un termostato hormonal. Regula el nivel de cortisol  —principal hormona del estrés—. La dosis recomendada es de 2 a 3 gramos por día provenientes de su raíz.

[Reality Sandwich]

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral_Ecoosfera

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Una mujer de 70 años murió después de sufrir un ataque...

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro_Ecoosfera

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Anteriormente conocido como WFIRST, el telescopio Nancy Grace Roman será lanzado...

James Webb detecta dióxido de carbono en la luna de Júpiter, Europa_Ecoosfera

Telescopio James Webb detecta indicios de vida en Luna de Júpiter, Europa

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Cuando se descubrió Europa, la luna de Júpiter, las investigaciones negaron...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.