Alumnos En China Conviven En Una Escuela Hecha De Ladrillos Reciclados

Alumnos en China conviven en una escuela hecha de ladrillos reciclados

Gracias a ladrillos hechos de desperdicio, Joshua Bolchover y John Lin logran ampliar y rediseñar escuela en China.

Alumnos en China conviven en una escuela hecha de ladrillos reciclados

Los expertos en la materia alegan que actualmente un buen diseño debe ser funcional y, lo más importante de todo, realizarse con los mínimos materiales posibles. Joshua Bolchover y John Lin, arquitectos de la firma Rufwork, lo lograron al ampliar en Tongjiang, China, una escuela primaria hecha de ladrillos reciclados, que fueron fabricados con desechos de casas demolidas.

El proyecto fue promovido por la asociación World Vision, que desafió a arquitectos de todo el mundo a rediseñar un edificio a bajo costo.

La idea era ampliar la capacidad de la escuela, de 220 alumnos a 450.  Además de la ampliación, al edificio original se le agregó un centro de aprendizaje para que más alumnos tengan acceso a la educación.

La característica principal de los ladrillos es la capacidad de éstos para adecuarse a los diferentes climas. Además, la forma de los bloques permite que el aire circule libremente y la luz penetre en abundancia.

Los arquitectos no sólo se centraron en la amplitud del lugar, sino en que la escuela tuviese espacios alternativos para que los niños convivan más y expongan sus ideas en un lugar que les brinde confort y bienestar.

Alumnos en China conviven en una escuela hecha de ladrillos reciclados

Alumnos en China conviven en una escuela hecha de ladrillos reciclados

Alumnos en China conviven en una escuela hecha de ladrillos reciclados

[INHABITAT]
Total
0
Share