solar orbiter mercurio sol

El Solar Orbiter captó a Mercurio dando un paseo por el Sol (video)

Parece increíble que haya espectáculos del espacio que podamos observar con gran claridad y detenimiento. Si los grandes astrónomos del pasado hubieran tenido esta oportunidad, muchos de ellos vivirían fascinados por los recientes descubrimientos, tales como el del Solar Orbiter.

Esta vez el Solar Orbiter captó a Mercurio dando un peculiar paseo por el Sol. El planeta más pequeño del Sistema Solar se encontró en el momento exacto con el astro mayor y el instrumento de la NASA dio vida a una escena poco común de ver.

solar orbiter mercurio
ESA & NASA/Solar Orbiter/PHI Team

Mercurio, la esencia del más cercano al Sol

La realidad es que poco se habla de Mercurio y es que, comparado con otros planetas, éste puede no ser muy llamativo. Lo que sabemos de él se reduce a que es solo un poco más grande que la Luna (el satélite de la Tierra), es el más cercano al Sol y es un planeta rocoso como Marte, Venus y la Tierra.

No cuenta con atmósfera, ni lunas y solo está lleno de cráteres. En realidad, es muy parecido a la Luna. Su esencia es realmente sencilla, sin muchas complicaciones; gira lentamente comparado con la Tierra, aunque da una vuelta completa al Sol en unos 88 días terrestres ¿imaginas vivir un año de 88 días?

Lo más extraordinario es que a pesar de estar muy cerca del Sol, Mercurio solo experimenta un amanecer cada 180 días terrestres. Irónicamente no hay mucha presencia del astro mayor aunque se encuentren en gran cercanía.

Sin embargo, cuando Mercurio decide acercarse lo suficientemente al Sol se pueden producir fenómenos extraordinarios como el que capturó el Solar Orbiter de la NASA.

El Solar Orbiter captó a Mercurio en su fascinante recorrido

Gracias a las poderosas imágenes polarimétricas y heliosísmicas del Solar Orbiter, así como al Extreme Ultraviolet Imager, Mercurio pudo ser capturado en su paso más allá del disco solar y a través del plasma en la atmósfera solar.

“No es solo ver a Mercurio pasar frente al Sol, sino pasar frente a las diferentes capas de la atmósfera”, explicó el Dr. Miho Janvier del Instituto de Astrofísica Espacial en Francia.

solar orbiter mercurio sol
ESA & NASA/Solar Orbiter/EUI Team

Gracias a este paso de Mercurio por el Sol, el Solar Orbiter tendrá la oportunidad de calibrar algunas de sus funciones y explorar otras tantas. Nada el cosmos pasa en vano y mucho menos para las agencias espaciales.

Si hay algún fenómeno que se puede aprovechar para explorar, además de solo admirarlo, entonces se toma la oportunidad. Ahora tenemos esa fortuna, poder descubrir y observar los detalles más impresionantes y poco comunes del espacio, tal como el paso de un pequeño planeta por el Sol.

Total
0
Share