La NASA se encuentra monitoreando un asteroide que podría colisionar con la Tierra en las próximas décadas, pero aclaró que se requieren más datos para decir que el objeto chocará con la superficie terrestre. Hasta ahora se trata de una posibilidad, pero ¿qué tan altas son las probabilidades de que ocurra?
Un asteroide que podría acercarse a la Tierra
A través de su cuenta oficial de Twitter, la NASA ha dicho que se encuentra monitoreando un asteroide descubierto el pasado 26 de febrero. El objeto conocido como 2023 DW tiene la clasificación 1 en la Escala de Turín, que se utiliza para conocer la peligrosidad de impacto de los objetos cercanos a la Tierra. El nivel 1 es inusual entre los asteroides, ya que los otros 1,448 objetos cercanos a la Tierra que forman parte de la lista de riesgo, tiene una clasificación en la escala de 0. Esta es la razón por la que 2023 DW ha llamado la atención en gran medida.
We've been tracking a new asteroid named 2023 DW that has a very small chance of impacting Earth in 2046. Often when new objects are first discovered, it takes several weeks of data to reduce the uncertainties and adequately predict their orbits years into the future. (1/2) pic.twitter.com/SaLC0AUSdP
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) March 7, 2023
El objeto tiene un tamaño aproximado de 50 metros, la longitud de una piscina olímpica, aunque la NASA dijo que “la incertidumbre del tamaño podría ser grande”. La agencia aeroespacial de los Estados Unidos también dijo que los cálculos actuales muestran que si bien existe una posibilidad de colisión en el año 2046, esta es extremadamente improbable. La Agencia Aeroespacial Europea, por su parte, calculó que el asteroide tiene una probabilidad de 1 en 607 de impactar en la Tierra durante el Día de San Valentín de 2046, por lo que no hay necesidad de alarmismos.
“A menudo, cuando se descubren nuevos objetos por primera vez, se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres y predecir adecuadamente sus órbitas en el futuro”, tuiteó la NASA. “Los analistas de órbita continuarán monitoreando el asteroide 2023 DW y actualizarán las predicciones a medida que ingresen más datos”.
¿Objetos potencialmente peligrosos?
A menudo surge información sobre asteroides que rondan cercanos a la Tierra y que presentan posibilidad de colisión con el planeta. Hasta ahora ninguna de estas ha ocurrido, pero siguen apareciendo objetos en los telescopios que amenazan con dirigirse directamente hacia nosotros.
Cuando un asteroide u otro tipo de objeto es detectado, la primera acción a tomar es calcular su trayectoria con los conocimientos que se tienen sobre los distintos tipos de órbitas. Con base en estos cálculos es que se estipula si un objeto es potencialmente peligroso para la Tierra o no, pero cabe decir que están sujetos a cambio ya que se requiere más de un día para observar el comportamiento del asteroide y con frecuencia, la posibilidad de colisión cambia conforme transcurre el tiempo y se comprende mejor al objeto.
Además hay que aclarar que el término de ‘objeto potencialmente peligroso’ es utilizado por la NASA para designar a los objetos que se acercan a más de 19.5 lunas de nosotros, lo que es equivalente a 7 millones de kilómetros. Aunque se les designe este título, no significa que colisionarán con el planeta, simplemente que las agencias deben mantenerlos vigilados en caso de que alguno cambie de trayectoria, tal es el caso de 2023 DW que por ahora tiene una posibilidad entre muchas de impactar al planeta, pero la información se irá modificando conforme se comprenda mejor su trayectoria.