fotos de la luna tomadas por el GBT

Impactantes fotos de la Luna con la mayor resolución jamás tomadas

Usando un haz de radar menos poderoso que un horno de microondas, investigadores del Observatorio Green Bank han logrado captar las fotos de la Luna más detalladas de la historia. La resolución es simplemente impresionante, tanto que puede mostrar objetos tan pequeños de hasta 1.5 metros de tamaño.

fotos de la Luna
Crédito: GBT

Las fotos de la Luna fueron presentadas durante la reunión 241 de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS), en Seattle, Washington. Se trata de fotografías de alta resolución que incluso captaron el lugar de aterrizaje del Apolo 15, que fue la novena misión tripulada del programa homónimo de la NASA para la exploración lunar. Las imágenes también muestran el cráter Tycho, que es uno de los relieves más importantes en las tierras altas del hemisferio sur lunar.

Cómo se tomaron las fotos de la Luna

Utilizando el Telescopio Green Bank (GBT) de 100 metros de diámetro, ubicado en Virginia Occidental, que es actualmente el radiotelescopio orientable más grande del mundo y que está diseñado para apuntar su plato hacia distintas partes del cielo, los investigadores dispararon ondas de radio menos potentes que las que emite un horno de microondas para iluminar la Luna.

Durante la conferencia de la Sociedad Astronómica Estadounidense, Patrick Taylor quien es jefe de la división de radar del Observatorio Green Bank y el Observatorio Nacional de Radioastronomía, dijo que el GBT disparó ondas de radio que llegaron directamente a la Luna y más tarde sus ecos fueron captados por un conjunto de cuatro radiotelescopios de 25 metros de diámetro del Very Long Baseline Array, ubicado en Hawái.

fotos de la luna que muestran a Tycho
Crédito: GBT

Lo más impresionante es que el GBT tan sólo envió un haz de 700 watts de potencia, que es “comparable a un electrodoméstico o un montón de bombillas”, dijo Taylor. No obstante, esto fue suficiente para captar las fotos de la Luna de mayor resolución en toda la historia.

Taylor explica que lograron capturar características alrededor del lugar de aterrizaje del Apolo 15, tan pequeñas como 1.5 metros, además de fotografiar el cráter Tycho en el que es posible admirar objetos de hasta 5 metros de tamaño. Este último es un cráter de impacto muy prominente ubicado en las zonas elevadas en el hemisferio sur lunar, se cree que es el cráter más joven de todos los que es posible admirar en la cara visible de la Luna, pues data de hace unos 108 millones de años según los datos recogidos por el Apolo 17.

También examinaron un asteroide

Los investigadores del observatorio también utilizaron el radiotelescopio para capturar datos de un asteroide de aproximadamente 1 kilómetro de diámetro que cruzó cerca de la Tierra hace unos meses. Gracias a la potencia para recabar datos, se pudo obtener información específica del asteroide con gran precisión como su tamaño, velocidad, giro y composición.

green bank telescope
GBT

Ahora que el GBT ha mostrado las fotos de la Luna que se pueden logra con potencias bajas de señales de radio, los científicos esperan desarrollar una versión más avanzada del mismo instrumento para alcanzar 700 veces más de potencia, lo que equivaldría a 500 watts, para admirar observar objetos del espacio y además, realizar estudios geológicos en el satélite natural terrestre, así como obtener fotos de la Luna todavía más detalladas.

Total
84
Share