miércoles, septiembre 27, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN EVOLUCIÓN

El esplendor de la mariposa monarca y su abrupta disminución

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en EVOLUCIÓN
El esplendor de la mariposa monarca y su abrupta disminución

El esplendor de la mariposa monarca y su abrupta disminución

Share on FacebookShare on Twitter

“Ella viaja, es transnacional, va por el cielo, está en los árboles”

Desde Canadá, la mariposa monarca viaja anualmente, emigra y llega a los templados bosques de Michoacán y el Estado de México. Pero desde hace un par de años, la cantidad de estas criaturas ha disminuido abruptamente. Algunos científicos apuntan a que son variados los elementos que están menoscabando la vida de las mariposas; entre ellos su enfrentamiento a climas extremosos en EU y Canadá, además de la deforestación. Pero sobre todo debido a los insecticidas empleados por agricultores estadounidenses que están matando las asclepias o algodoncillo, el único alimento de las orugas.

Aunque el simple aumento poblacional implica un potencial deterioro al medio ambiente, también es cierto que cada vez es más sencillo ubicar, y posteriormente combatir, las prácticas más dañinas para la salud de la naturaleza. Por esto, Homero Aridjis, envió una carta a los tres presidentes de América del Norte (región por la que coincidentemente atraviesa la mariposa monarca). Afortunadamente, la iniciativa ha resonado, pues los mandatarios se comprometieron en una reunión a protegerla. La vulnerabilidad actual de la monarca resulta peculiarmente significativa, pues paradójicamente, el símbolo del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), es esta mariposa.

Las mariposas monarca viajan más de 4,000 kilómetros para hibernar de noviembre a marzo en los bosques templados de Michoacán y México. Un espectáculo espléndido que  deviene en una casi inevitable admiración por esta especie, que siendo frágil, aparentemente, recorre con su monumental fortaleza países enteros, llenando con su color y majestuosidad el paisaje.

Este año, según cifras del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF), las mariposas monarcas vistieron solo 43.7% del  total de hectáreas en Michoacán y el Estado de México, en comparación el ciclo anterior. Según Aridjis, una vez ubicado el problema podría solucionarse, ya que si se siembra algodoncillo en las rutas migratorias de las mariposas podría  serles devuelto su principal alimento.

Maravillosas peculiaridades de la mariposa monarca:
El esplendor de la mariposa monarca y su abrupta disminución

-Son un gran polinizador de los bosques que habitan.

– Puede vivir hasta nueve meses, mientras la mayoría de las mariposas viven solo 24 días.

-Cuando las mariposas llegan a México  se aparean para engendrar la generación que volará de regreso.

– Cuando se convierten de oruga a mariposa, esta se come el algodoncillo de las plantas donde nacieron. Estas últimas son su hogar.

 

 

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Más predicciones astronómicas, ¿se confirma super nova para el próximo año?_Ecoosfera

Más predicciones astronómicas, ¿se confirma super nova para el próximo año?

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Desde su aparición en un escrito hace 800 años, ahora los...

Si tu mascota usa juguetes, cuidado con los gérmenes_Ecoosfera

Si tu mascota usa juguetes, cuidado con los gérmenes

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Los juguetes para mascotas sin lavar pueden albergar muchas bacterias, virus...

Los reptiles no son tan sangre fría como se pensaba_Ecoosfera

Los reptiles no son tan sangre fría como se pensaba

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Se dice que los reptiles tienen sangre fría, pero en realidad...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.