Todo comenzó en 2015 cuando el proyecto de ley “Free Willy” se puso en marcha. Organizaciones y activistas de todo el mundo presionaban a las autoridades canadienses para prohibir el encierro de animales marinos en centros de entretenimiento y varios años después es oficial: Canadá pone fin al cautiverio de ballenas y delfines.
Esta es la gran victoria que declaman miles de defensores de los animales. No sólo el ecosistema y estos seres han sido protegidos, sino que es una señal del reconocimiento al valor e importancia de la vida animal marina.
#Breaking: When we work together, good things happen.
This is a combined effort from @ElizabethMay, Senators Moore and Sinclaire, key Liberal and NDP MPs, NGOs, marine scientists and everyday people across Canada.#FreeWilly pic.twitter.com/RRPB91tT9y — Green Party of Canada (@CanadianGreens) June 10, 2019
La ley protege a ballenas, delfines, marsopas y otros animales de la crianza y cautiverio con fines de entretenimiento. Además, se garantiza que los mamíferos acuáticos no se vean obligados a permanecer en centros acuáticos.
Asimismo, el proyecto evita que los animales marinos se críen en cautiverio, se capturen vivos, se utilicen en mercados de importación y exportación, así como a la reproducción con fines de lucro.
El camino hacia la prohibición del cautiverio de delfines y ballenas
Aunque todavía existen algunas lagunas dentro del proyecto, miles de mamíferos marinos podrán ser liberados y puestos en rehabilitación para su posterior liberación. Ningún parque tendrá permitido reemplazar animales para continuar con la cadena de explotación animal.
“Tenemos la obligación moral de eliminar gradualmente la captura y retención de animales con fines de lucro y entretenimiento. Los canadienses nos piden que lo hagamos mejor, y los hemos escuchado.”, anuncia el senador Wilfred Moore.
Hasta ahora, la lista de países que prohíben el cautiverio de cetáceos se concentra en: Canadá, Costa Rica, Suiza y algunos estados de Estados Unidos. En definitiva, todavía falta mucho por hacer. Las condiciones de vida de los mamíferos marinos en cautiverio no se comparan con sus entornos oceánicos naturales por más que use apele a un cuidado extraordinario.
Queremos más delfines, ballenas y otras especies de animales en completa libertad. Para lograr este cambio se requiere parar el consumo del entretenimiento basado en la explotación animal. Es posible que nuestra inmensa curiosidad por ellos nos haga quererlos cerca, pero no hay nada mejor que un animal en su propio ecosistema.
Si quieres unirte a la campaña visita el sitio de Empty The Tanks y ayuda a liberar animales marinos del cautiverio.