E.U. creará un corredor kilométrico para salvar a la Mariposa Monarca

E.U. creará un corredor kilométrico para salvar a la Mariposa Monarca

Se cuidará como una alternativa que incremente el número de mariposas a 225 mil millones para el 2020.

2014 ha sido quizá el año más fatal para las mariposas monarcas. El ecólogo Marcus Kronforst,de la Universidad de Chicago, aseguró ese año que en solo dos décadas la presencia de la mariposa monarca disminuyó al menos en un 96%. 

Mientras en 1996 unas mil millones de mariposas monarca migraron a México, en 2014 se registraron solo unos 35 millones. Lo anterior, además de ser un tema de urgencia ecológico, también representa una catástrofe económica.

Esta semana el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció un corredor de casi 2,500 kilómetros para crecer y proteger la migración de la mariposa monarca entre México, Minnesota y Canadá

Este corredor pretende incrementar de 56 mil 500 millones a 225 mil millones para 2020 el número de mariposas, ayudando con ello también a los productores aledaños que necesitan de la presencia de polinizadores.

“Los polinizadores son esenciales para la economía de la nación, la seguridad alimentaria y la salud ambiental. La polinización de abejas de miel añade más de 15 mil millones de valor a las cosechas de agricultura cada año y proporciona la columna vertebral de asegurar dietas con frutas, frutos secos y vegetales”.

En el área conocida como el Cinturón del Maíz en el medio oeste de Estados Unidos se ha aplicado el herbicida Roundup que ha mermado el crecimiento del algodoncillo, el principal alimento de las mariposas. Se cree que este es su principal causa de muerte, al igual que del de las abejas.

Total
0
Share