Aumenta 35% La Presencia De Mariposas Monarca En México

Aumenta 35% la presencia de Mariposas Monarca en México

Los bosques de hibernación de la mariposa monarca en Michoacán y el Estado de México registraron un aumento en la presencia de estos insectos.

En los cálidos follajes de los bosques mexicanos se resguarda una de las especies más emblemáticas del mundo: la mariposa monarca. Cada año millones de mariposas monarca viajan más de 5 mil kilómetros para iniciar la temporada de hibernación en los bosques de Michoacán y el Estado de México.

El objetivo es simple: resguardarse de las temperaturas congelantes del norte del continente americano. Cada diciembre los bosques mexicanos se inundan de un manto naranja, el cual permanece quieto hasta la primavera para después emprender el viaje de vuelta al norte.

Aumenta 35% la presencia de Mariposas Monarca en México

Imagen: Sylvain Cordier

No obstante, durante las últimas décadas la población de mariposas monarca que recorre América en sincronización con las estaciones enfrenta más peligros.

Una inmensa caída de las poblaciones de mariposas se registró entre el 2013 y 2014; tan sólo se había tenido registro de la presencia de las mariposas en poco menos de 2 acres, es decir, cerca de 9,000 m2 únicamente. Por suerte, las cifras del 2021 auguran un destino alentador.

La llegada de más mariposas monarca a México

En la hibernación de diciembre de 2021 la población de mariposas monarca aumentó un 35% su presencia en los bosques mexicanos. Esto significa que durante el último viaje de las mariposas a México, éstas ocuparon 2.84 hectáreas de bosque en comparación con las 2.10 hectáreas ocupadas en diciembre de 2020.

Aumenta 35% la presencia de Mariposas Monarca en México

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca recibió a seis colonias de mariposas, mientras que otras cuatro colonias se ubicaron fuera de la reserva en Michoacán. Asimismo, se encontraron otras cinco colonias ubicadas en los bosques del Estado de México.

La colonia más grande se presentó en el ejido El Rosario (santuario Sierra Campanario, Michoacán), mientras que la colonia más pequeña se registró en el ejido Crescencio Morales (santuario Lomas de Aparicio, Michoacán).

Creciendo la conservación de las polinizadoras

Aunque este aumento es una excelente noticia para la conservación de las mariposas monarca, el objetivo es seguir trabajando para igualar o superar la cifra de presencia del 2018-2019. Durante esa temporada las mariposas alcanzaron una presencia de 6.05 hectáreas.

Aumenta 35% la presencia de Mariposas Monarca en México

Es posible que las mariposas monarca solo se hagan presentes algunos meses en México, pero con ese viaje basta para que tengan una influencia clave en el desarrollo de los bosques mexicanos. Sin su presencia todo el paisaje sería distinto y la vida sin mariposas monarca sería sin tanto color.

Total
271
Share