asteroides

Asteroides cruzarán cerca de la Tierra en día de San Valentín

Los objetos astronómicos como asteroides y cometas abundan en cantidad en todos los rincones del Sistema Solar y llegan a acercarse a la Tierra, aunque no siempre lo hacen de manera peligrosa. Es por esto que la NASA mantiene los cielos vigilados para evitar sorpresas cósmicas que podrían perjudicar a nuestro planeta y aunque hasta ahora no ha habido un acercamiento que ponga en peligro la vida terrestre, en el camino se han encontrado objetos interesantes y tres de ellos se acercarán a nosotros en pleno San Valentín.

Asteroides se acercarán en San Valentín

En plena víspera de San Valentín un asteroide del tamaño de un edificio se acercará a la Tierra a una velocidad vertiginosa. No se trata de un objeto que ponga en peligro al planeta, pero ha llamado la atención de los estudiosos de los Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs) ya que es uno de los asteroides más grandes que cruzarán cerca de nosotros durante el mes de febrero.

asteroides

El asteroide nombrado como 2023 CJ1 en el catálogo de NEOs de la NASA, mide entre 21 y 46 metros y viaja a una velocidad de 7.16 kilómetros por segundo. Tendrá su máxima aproximación un día antes de San Valentín, el 13 de febrero, momento en que se colocará a poco más de 7 millones de kilómetros de la Tierra.

No será el único que viajará en dirección hacia la Tierra, en pleno 14 de febrero otro asteroide surcará los cielos. Se trata de 2023 CP descubierto hace apenas unos días, el pasado 8 de febrero. El asteroide supera en tamaño a su compañero astronómico, aunque no en gran medida, tiene entre 26 y 58 metros de diámetro, y según los cálculos de la NASA, avanza casi tres kilómetros y medio por cada segundo en su trayectoria. El recién descubierto 2023 CP estará más cerca que su congénere, posicionándose a 6.5 millones de kilómetros de nosotros.

Hay más todavía, un tercer asteroide se posicionará cerca del planeta y esta vez su tamaño sí que es impresionante. El Centro de Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra con sede en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, ha dicho que el asteroide 199145 (2005 YY128) hará una aproximación el día 16 de febrero, pero lo más impresionante es el tamaño del objeto astronómico, pues se cree que podría llegar a medir hasta 1.2 kilómetros de diámetro y por ende, viaja a una velocidad vertiginosa de 24 kilómetros cada segundo.

Los cálculos preven que el enorme objeto se aproximará a tan sólo 4.5 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia más pequeña que las anteriores, pero incluso con esta cercanía no hay necesidad de alarmarse pues no hay posibilidad de colisión.

asteroides cerca de la Tierra
Trayectoria de 199145 (2005 YY128). Crédito: CNEOS

A diferencia de los cometas, los asteroides están hechos de roca espacial y no son capaces de encender estelas comatosas, es por esto que detectarlos en el cielo es mucho más difícil y no se les puede observar a menos que se trate de telescopios masivos. Esto limita en gran medida las observaciones astronómicas de asteroides, pero pese a que no podemos verlos es interesante pensar que cuerpos tan masivos están dirigiéndose hacia nosotros, eso sí, sin ninguna amenaza hasta ahora.

¿Qué son los NEOs?

La NASA clasifica a los asteroides y cometas como Objetos Cercanos a la Tierra (NEO por sus siglas en inglés), cuando estos han sido “empujados por la atracción gravitacional de los planetas cercanos a órbitas que les permiten ingresar a la vecindad de la Tierra” y se colocan a una distancia menor de 1.3 Unidades Astronómicas (casi 200 mil millones de kilómetros) de la Tierra.

 

asteroidesPodríamos pensar que una distancia de millones de kilómetros no puede ganarse el título de ‘cercana a la Tierra’, sin embargo, hay que tener en cuenta que hablando de las escalas tan inmensas del Universo, 200 mil millones de kilómetros ya se considera como un objeto al que hay que mantener vigilado en caso de que algo anormal suceda.

Total
0
Share