Cerca de 50,000 años se necesitaron para que el cometa verde C/2022 E3 volviera a aparecer sobre los cielos del planeta Tierra. La última vez que éste había surcado los cielos fue en la edad de piedra y desde ahí mucho ha cambiado.
Sin embargo, aunque su recorrido en pleno siglo XXI comenzó desde hace unas semanas, el cometa verde podrá ser visto una última vez, ya que pasará justo al lado de Marte y eso lo hará visible para todos los curiosos que cuenten con un par de binoculares.
¿Cómo ver por última vez al cometa verde?
Un último vistazo al cielo y cruzarse con el cometa C/2022 E3 será posible durante estos días de febrero. El objeto cósmico aparecerá como una ligera mancha en forma de abanico justo al lado de Marte. Durante la tarde del viernes 10 de febrero y también la tarde del 11, el cometa podrá ser visto antes de que tome su trayectoria elíptica a unos 207,000 km/h alrededor del sol.

La manera ideal de detectar el cometa para aquellos que se encuentran en el hemisferio norte es mirando hacia el oeste. Una vez que el sol se haya puesto, Marte aparecerá como un punto a la derecha de la constelación de Orión y entonces el cometa deberá estar posicionado tan solo a un grado por encima del planeta rojo.
Para el hemisferio sur el escenario será un poco más complejo. El cometa no será tan visible en el sur, pero entonces podrás seguir su paso por Sky Live.
El origen de C/2022 E3
La última vez que el cometa verde visitó la Tierra fue hace 52 mil años, momento en que los neandertales habitaban el planeta durante la época de piedra. Según los astrónomos la órbita del cometa es ahora hiperbólica, aunque se sabe que antes de acercarse al Sistema Solar interior, era del tipo elíptica.
A diferencia de los asteroides que están hechos de roca cósmica, los cometas están formados en su mayoría por hielo proveniente de los confines del Sistema Solar en la Nube de Oort.

Cuando se acercan al Sol, los cometas se calientan convirtiendo parte de su hielo superficial en gas y desprendiendo polvo. Esto es lo que genera una nube o coma que rodea al núcleo y la cola de polvo que lo acompaña, encendiéndolo en colores verdes electrizantes.
Esta es la misma naturaleza del cometa verde C/2022 E3 y si no lo quieres perder de vista aprovecha el último paso junto al planeta rojo. Una última danza cósmica.