asteroides

NASA advierte sobre cinco asteroides que se acercarán a la Tierra

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA advierte sobre los próximos cinco acercamientos de asteroides a la Tierra, el más grande de ellos tiene el tamaño de un campo de fútbol, ha dicho la agencia espacial de los Estados Unidos. Se trata de acercamientos que están en la mira del JPL pero no representan ningún riesgo para el planeta.

Cuando se trata del espacio exterior, los objetos que circundan a la Tierra son mucho más abundantes de lo que podríamos imaginar. No sólo se trata de los asteroides que navegan alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter, sino también de los cometas que provienen desde más allá de la Nube de Oort y que traen información de los confines del Sistema Solar.

Otro Asteroide Pasará Por La Tierra, Pero ¿por Qué Se Produce Un Asteroide?

Pero cualquiera que sea su procedencia, las agencias espaciales como la NASA o la ESA, se encargan de mantener un control muy estricto sobre los objetos cercanos a la Tierra que reciben el nombre NEOs. Aunque la posibilidad de colisión de uno de estos objetos con nuestro planeta es muy baja, sí que hay una probabilidad de que suceda y es por esto que se desarrollan tecnologías de defensa planetaria para desviar algún posible objeto de impacto.

Para saber cuándo accionar, es necesario un exhaustivo control de los objetos que se acercan a menos de 200 mil millones de kilómetros de nuestro planeta. Una vez que pasan este umbral se les denomina objetos cercanos a la Tierra (NEOs), aunque hay que aclarar que no precisamente significa que impactarán con la atmósfera terrestre.

Cinco asteroides pasarán cerca de la Tierra

A finales de febrero y los primeros días de marzo, la actividad de NEOs es muy alta. Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro, tendremos al menos cinco objetos que pasarán a menos de 5 millones de kilómetros, distancia que podría parecer enorme, pero cuando se trata del espacio en realidad es muy pequeña.

El asteroide 2006 BE55 que según el JPL tiene el tamaño de un edificio, está cruzando cerca de la Tierra. El día 28 de febrero alcanzó su máximo acercamiento a tan sólo 3.5 millones de kilómetros.

asteroides

Más tarde, el 3 de marzo sucederá un evento extraordinario; al menos cuatro asteroides rondarán cerca de la órbita terrestre durante el mismo día. El primero será el asteroide 2023 DX, el más cercano de todos con una posición a tan sólo 2 millones de kilómetros de nosotros, eso es unas cinco veces la distancia entre la Tierra y la Luna. No obstante, se trata del objeto más pequeño con apenas 23 metros.

Le seguirá el objeto nombrado por la NASA como 2007 ED125, un asteroide del tipo Apolo con un tamaño comparable con un campo de fútbol (213 metros), aunque no alcanzará una distancia tan corta, cruzará a 4.4 millones de kilómetros. El mismo 3 de marzo también se acercará el asteroide 2017 BM123 a 4.6 millones de kilómetros y con el tamaño de un avión comercial (58 metros). Finalmente el desfile de asteroides culminará con 2021 QW cuya distancia más corta será de 5.3 millones de kilómetros de la Tierra y con un tamaño de 76 metros.

La NASA ofrece un mapa interactivo de uso libre para poder rastrear este tipo de objetos, puede visitarlo para buscar las órbitas de los asteroides y comparar sus órbitas con las de la Tierra en tiempo real.

Total
0
Share