Copo De Nieve

Copos de nieve bajo la lente macroscópica (poesía visual)

Cuando la época invernal llega a las regiones más cercanas a los polos, la nieve se hace presente y comienza el desfile de copos de nieve que caen de manera poética sobre la superficie. Montañas del material blanquecino se apilan en los paisajes y dan un aspecto de paz con su color prístino, pero si se les mira bajo el microscopio de pronto la belleza salvaje surge a la vista, la naturaleza fractálica se hace evidente y sorprende a todos sus espectadores.

El fotógrafo Alexey Kljatov es amante de los copos de nieve y ha desarrollado sus habilidades hasta lograr fotografiarlos en interesantes instantáneas macroscópicas. En su sitio web publica muchas de sus obras de arte tomadas desde su balcón y a plena luz natural, que hacen evidente la estructura en forma de fractal de los fragmentos de hielo formados de manera natural.

Copos Nieve
Alexey Kljatov

“Los cristales de nieve reales son objetos asombrosos para la fotografía macro, gracias a su belleza, singularidad y diversidad ilimitada”, explica Kljatov en su sitio web. Y contrario de lo que muchos puedan pensar, el mismo Alexey aclara que no se trata de una tarea tan compleja y costosa como muchos suelen pensar.

“Algunas personas piensan que la fotografía de copos de nieve es un asunto complejo y requiere un equipo costoso, pero en realidad puede ser económico, muy interesante y bastante fácil, después de un poco de práctica”, dice.

Copos De Nieve.
Alexey Kljatov

Copos de nieve bajo el lente

Según lo descrito en su sitio web, Kljatov utiliza una técnica casera poco convencional conocida como técnica macro de inversión de lente, es decir, que aunque pudiera parecer que coloca los copos bajo la lente del microscopio, en realidad usa lentes de cámara para llegar a capturar los increíbles detalles en sus instantáneas.

Copos De Nieve
Alexey Kljatov

El fotógrafo monta un lente al revés frente a su cámara que posee un zoom óptico máximo de 6x y de esta manera, logra detalles mucho más finos que el modo macro ya incorporado en algunas cámaras inteligentes. Es una manera sencilla de jugar con el aumento de los lentes y conseguir resultados que únicamente podrían obtenerse mediante equipos mucho más costosos.

Su lugar predilecto para capturar copos de nieve es su balcón, ya que menos de la mitad está cubierto por techo y de esta forma, tiene acceso a luz natural que le ayuda a dar iluminación a su macrofotografía. El resultado es simplemente poético y nos recuerda los sorprendente que puede resultar la naturaleza cuando se trata de geometría.

Copo De Nieve
Alexey Kljatov
Copos De Nieve
Alexey Kljatov
copo de nieve bajo la lente
Alexey Kljatov
Copo De Nieve
Alexey Kljatov
Total
172
Share