Lluvia De Estrellas Perseidas (12 Y 13 De Agosto): Cómo Verlas Y Los Mejores Lugares Para Hacerlo

Hoy y mañana toca mirar el cielo: lluvia de estrellas Ariétidas

Esta será la lluvia de estrellas más profusa del año; aquí todos los detalles para no dejarla ir.

Nos encantan las lluvias de estrellas. Ese fenómeno celeste ha sido objeto de numerosas lecturas, poéticas o científicas. Lo que vemos es el efecto luminoso producido cuando un meteoro entra a la superficie terrestre, pero no siempre puede ser observado de la misma manera.

Existen muchos tipos de lluvia de estrellas; la de este 7 y 8 de junio del 2018 pertenece a los meteoros Ariétidas, cuya denominación proviene de la constelación de Aries.

Hoy y mañana toca mirar el cielo: lluvia de estrellas Ariétidas

¿Y por qué es una lluvia de estrellas especial?

Miles de meteoritos surcan el cielo en estos instantes. Sin embargo, no todos pueden ser vistos a simple vista, pues el sol se encuentra el horizonte cuando estas lluvias son más intensas. Estos fantasmas cósmicos reciben el nombre de estrellas Ariétidas. Se sabe que provienen de la constelación de Aries, pero nadie sabe de qué meteorito han surgido (quizá, incluso, de un cometa gigante que los disparó hace miles de años).

Gracias a la claridad de los cielos en verano habrá condiciones óptimas para mirar con claridad estas estrellas, y según la American Meteor Society (AMS) podremos observar hasta 6 meteoros por hora.

Esta es, también, la lluvia de estrellas más profusa del año.

Esta lluvia de estrellas ha venido aureolando nuestro planeta desde el 14 de mayo. Se piensa que permanecerá hasta el 24 de junio, y tendrá su mayor exposición la madrugada de este 7 y 8 de junio. La mejor hora será justo antes del crepúsculo del amanecer.

 

* Fotografía principal: Reuben Wu

 

[related]
Total
0
Share