derretimiento del hielo marino antártico

Hielo marino antártico ha entrado en un rápido declive esta temporada

El hielo marino antártico ha entrado en un rápido declive durante la temporada de verano en el sur. La plataforma de hielo Larsen, conocida por su gran tamaño de hielo glacial, se dirige hacia el mar de Weddell, lo que podría poner en peligro su existencia debido a las cálidas temperaturas del mar.

El 11 de diciembre de 2022 la NASA activó el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) a bordo del satélite Aqua, para capturar imágenes de seguimiento del declive del hielo marino antártico.

hielo marino antartico en declive
Crédito: NASA Earth Observatory

La imagen captada por el dispositivo, muestra un segmento de aproximadamente mil kilómetros de largo en la Península Antártica, que se extiende por el Océano Austral hacia América del Sur. Al este de la península se puede observar la plataforma de hielo Larsen que está siendo empujada hacia el norte con dirección al mar Weddell.

El hielo marino antártico se resquebraja

Al momento de la fotografía, el hielo marino antártico alrededor del continente, estaba sufriendo un derretimiento importante causando requebrajamiento en sus glaciares como consecuencia del verano, estación por la que atraviesa el hemisferio sur ahora. Desde hace años, se sabe que durante esta temporada, el hielo marino antártico sufre un evento estacional de derretimiento que normalmente comienza en septiembre y se extiene hasta febrero, momento en que culmina el verano. No obstante, el declive del hielo en la temporada 2022-2023 ha despertado la preocupación del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve, que asegura que el los niveles de hielo de diciembre de 2022 son los más bajos en 45 años de registros satelitales.

Las imágenes muestran cómo algunos de los fragmentos de hielo marino antártico se desprendieron de la plataforma Larsen y ahora se dirigen hacia el mar de Weddell. El grupo de icebergs en la parte inferior de la imagen, provienen del hielo desprendido de Larsen en noviembre del año pasado.

derretimiento del hielo marino antártico
Crédito: NASA Earth Observatory

Christopher Readinger, quien es analista de hielo del Centro Nacional de Hielo, utilizó el satélite Sentinel-1a de la ESA para confirmar la ruptura de Larsen. El glaciólogo no sólo confirmó las sospechas, sino que también pudo identificar a varios icebergs de al menos unas 10 millas náuticas de largo, como para recibir la denominación de iceberg y el cual recibió el nombre A-80A.

La temporada de derretimiento estacional del hielo marino antártico ha alcanzado sus niveles más preocupantes en la historia de los registros, una consecuencia inminente del calentamiento global que acecha a los polos y amenaza con una tendencia a la baja que continuará así a medida que avancen los años.

Total
26
Share