Hace unos días la NASA sorprendió a la comunidad de amantes cósmicos con la noticia de que una lluvia de estrellas inesperada podría aparecer en el firmamento. Se trata de las Tau Hercúlidas que podrían causar una gran tormenta de meteoros en el cielo, lo que significa que si se presentan las condiciones necesarias podremos admirar miles de estrellas fugaces escurriéndose por toda la bóveda celeste. El evento astronómico se podrá admirar en vivo, aquí todos los detalles para que te deleites con las Tau Hercúlidas.
Lluvia de estrellas Tau Hercúlidas
Las Tau Hercúlidas son una lluvia de estrellas inesperada, lo que significa que no se trata de un evento astronómico que se presenta anualmente como todas las demás lluvias de estrellas, sino que es un evento fuera de serie. Hace unos días, la NASA anunció que si las predicciones estelares se cumplen, los escombros de SW3 golpearán la atmósfera de la Tierra entre la noche del 30 y la madrugada del 31 de mayo.
La noche del lunes cuando nuestro planeta se cruce con las reminiscencias dejadas a su paso por el cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3 (SW3), existe una gran posibilidad de que podamos admirar una tormenta de meteoros. Esto es una lluvia de estrellas de magnitudes colosales.
Para ponerlo en perspectiva, las Gemínidas, la lluvia de estrellas que se presentan anualmente en el mes de diciembre y que son las de mayor magnitud, nos regalan 120 meteoros por hora (THZ) en condiciones óptimas. En cambio, las Tau Hercúlidas podrían presentar una tasa horaria cenital de mil meteoros por hora.
Sin embargo, no todo son buenas noticias, así como existe una posibilidad de que la noche del lunas 30 de mayo podamos admirar una lluvia de meteoros sin precedentes, también existe una pequeña posibilidad de que no suceda. En otras palabras, es un todo o nada que depende de los caprichos del cosmos.
¿Cómo y a qué hora ver la lluvia de estrellas Tau Hercúlidas?
Ya sea que las Tau Hercúlidas nos deleiten con miles de meteoros o no, puede averiguarlo en vivo. La lluvia de estrellas se podrá admirar en la transmisión en vivo que ofrece el Virtual Telescope Project en su canal de YouTube y que puede observar en el video de abajo. El evento comenzará a las 23:00 hora del centro de México del 30 de mayo y culminará en la madrugada del martes 31.
La transmisión no sólo contará con una sola vista del firmamento, sino que intercalará vistas de cámaras que vigilan todo el cielo de Arizona, así como también desde una perspectiva más hacia el sur, en cámaras dirigidas hacia los cielos de Brasil.
El cometa SW3
En 1930 los astrónomos alemanes Arnold Schwassmann y Arno Arthur Wachmann, descubrieron un cometa en el cielo al que llamaron 73P/Schwassmann-Wachmann, o ‘SW3′, calcularon su órbita solar cada 5.4 años. Pero el pequeño cometa pasó desapercibido pues no tenía mucha fuerza como para observarse a simple vista en el cielo.
Se le perdió el rastro hasta 1995 cuando los astrónomos se percataron de que el cometa se había vuelto unas 600 veces más brillante. Así se transformó de un objeto no visible, a un cometa observable a simple vista en la bóveda celeste, pero además, los investigadores descubrieron que se había fragmentado en varios pedazos, llenando su propio rastro orbital de reminiscencias. Luego de esto se le volvió a observar en 2006 y ya estaba casi fragmentado en 70 piezas y ha continuado haciéndolo desde entonces.
*Cometa SW3. Créditos: NASA
Es por esto que se ha pronosticado que en su próxima visita a la Tierra, con toda su estela de reminiscencias genera una lluvia de estrellas inesperada. Aunque este año se cree que las posibilidades de que nos regale una tormenta de meteoros se debe a que su radiante estará en lo más alto del cielo justo a la hora de actividad máxima pronosticada. Y por si las condiciones no fueran ya de por sí alentadoras, la Luna se encuentra ya casi entrando a su fase nueva, por lo que no interpondrá su brillo en la observación de los meteoros.
Ya sea que las Tau Hercúlidas nos regalen un gran espectáculo o no, también puede mantenerse al pendiente de las fechas de próximas lluvias de estrellas en nuestro calendario de lluvias de meteoros de 2022.