equinoccio de marzo 2023

Equinoccio de marzo 2023: el cambio de estación está a punto de ocurrir

El equinoccio de marzo 2023 está próximo a entrar, marcará la llegada de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.

El planeta continúa su curso con sus complejos movimientos que delimitan los ciclos astronómicos más importantes del año, el equinoccio de marzo 2023 está próximo a entrar y marcará el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

Cuándo entra el equinoccio de marzo 2023

El equinoccio de marzo 2023 es un suceso importante en donde nuestro planeta se coloca de frente al Sol, lo que significa que tanto el hemisferio norte como el sur, reciben la misma cantidad de luz gracias a que incide de lleno sobre la línea del ecuador.

El término equinoccio proviene del latín ‘aequinoctium’ que puede traducirse como ‘noche igual’. Con esto describe a la perfección de qué se trata: un día en que tanto en el norte como el sur, la duración del día y la noche es exactamente la misma. La diferencia radica en que a partir de aquí, los días se harán más largos en el norte y más cortos en el sur gracias al ángulo de inclinación de la Tierra.

equinoccio de marzo 2023

El equinoccio de marzo 2023 entrará oficialmente el día 20 a las 15:24 tiempo del Centro de México. A mediodía del 20 de marzo, el sol se colocará en lo más alto del cenit y al incidir de lleno sobre la línea del ecuador, producirá un fenómeno asombroso en donde las sombras de objetos verticales son lo más cortas posibles.

El primer día de primavera y otoño

El equinoccio de marzo 2023 anuncia la llegada de dos estaciones dependiendo de en qué zona geográfica se encuentre. Si bien el planeta a través de su precesión de los equinoccios logra equilibrarse ante el Sol y se coloca de tal manera que la luz llega de igual manera al norte como al sur, a partir de aquí el movimiento dinámico de la Tierra hará que se incline.

La Tierra no tiene sólo dos movimientos, como comúnmente se nos enseña, tiene al menos 5 movimientos principales ya que se comporta como una peonza. Justamente es el bamboleo tal como si fuera un trompo aunado al ángulo de inclinación, lo que hace que a partir del equinoccio de marzo, el planeta comience a inclinarse empujando el hemisferio norte hacia enfrente y el sur hacia atrás.

equinoccio de marzo 2023
Crédito: NOAA

El resultado es que conforme transcurren los días a partir del evento astronómico, la luz se hace más presente en el norte y nos regala los días de primavera que se caracterizan por días más largos y calurosos. En cambio, el sur se retráe hacia atrás y recibe menor cantidad de luz lo que genera días más cortos, noches más largas y por lo tanto, las temperaturas comienzan a descender para preparar la transición de otoño a invierno.

Signos visibles del equinoccio en la naturaleza

Más allá del clima mismo, los equinoccios y solsticios traen consigo una serie de cambios que podemos admirar si ponemos atención en la naturaleza y es que todo está conectado. Recordemos que el planeta es una burbuja biológica que depende tanto de las condiciones que se viven en el Sistema Solar, como de las inherentes en su propia dinámica.

El equinoccio de primavera en el norte es sinónimo de un reverdecimiento en la Madre Tierra, los suelos se vuelven más fértiles y comienzan a brotar las flores que adornarán el paisaje hasta que se repita el ciclo sempiterno. Los animales se vuelven más activos y hasta es posible escuchar el cántico de las aves que resurge de entre los días de invierno. Pero en el cielo también ocurren cambios, la trayectoria del sol que vemos siempre de este a oeste, sufre una ligera curvatura hacia el norte, posicionándose más alto que en los meses anteriores.

equinoccio de marzo 2023

Por el contrario, en el sur la llegada del equinoccio de marzo 2023 es sinónimo de un adormecimiento en la Madre Tierra. Es momento de cosechar lo sembrado a lo largo del año ya que las tierras pierden su fertilidad y el frío invade la atmósfera. Los animales guardan energías y se preparan para afrontar la transición hacia el invierno.

Total
0
Share