Un Cometa Se Acerca A La Tierra Y Podría Verse Con Binoculares

Un cometa se acerca a la Tierra y podría verse con binoculares

Un visitante lejano directo desde los confines del Sistema Solar se aproxima a la Tierra, el cometa podría ser visto con binoculares.

Un cometa recientemente descubierto se acerca hacia el planeta Tierra y si logra sobrevivir a las acaloradas zonas más cercanas al Sol, podríamos verlo con binoculares en los próximos meses. Lo interesante de este cuerpo celeste es que no se trata de un cometa ‘local’ del Sistema Solar, sino que es un visitante lejano que nunca antes se había acercado a nosotros.

Un cometa se acerca a la Tierra y podría verse con binoculares

Nombrado como C/2021 O3 por sus descubridores operadores del telescopio de sondeo panorámico Pan-STARRS, el cometa fue descubierto en julio de 2021. El extraño forastero viene directamente desde la Nube de Oort, es decir, de los confines del Sistema Solar. Se sabe que actualmente se encuentra detrás del Sol desde la perspectiva terrestre, pero continuará su camino acercándose a la estrella anfitriona del Sistema Solar, incluso los astrónomos calculan que se colocará más cerca que Mercurio y alcanzará el perihelio el 21 de abril, con una distancia de 0.29 Unidades Astronómicas (1UA=Distancia de la Tierra al Sol).

Tomando en cuenta que la cara de Mercurio colindante con el Sol se encuentra a alrededor de 430ºC, existe riesgo de que el cometa se desintegre con la tempestad del calor en aquella región. Sin embargo, si logra sobrevivir, podremos observar a este visitante lejano que se acercará a la Tierra y alcanzará el perigeo el día 8 de mayo a las 13:00 CDT, cuando se aproxime a 82 millones de kilómetros.

Un cometa se acerca a la Tierra y podría verse con binoculares

Con tal distancia será posible observarlo con binoculares al menos, pues no puede asegurarse que será visible a simple vista. Como quiera que sea, el simple hecho de saber que un cuerpo proveniente de la Nube de Oort se acercará a nosotros para luego perderse para siempre en los confines del espacio profundo, ya es en sí una hazaña que emociona a los amantes del cosmos.

No se sabe con exactitud qué día será mayormente visible, pues su perigeo ocurrirá cuando el día cubra América por lo que su visibilidad depende completamente del brillo que presente a la hora del acercamiento. Todo dependerá de la evolución del movimiento del cometa, así como de la información que se vaya conociendo de él a medida que se aproxime más a la Tierra. Estos cuerpos se caracterizan por ser imprescindibles y darnos sorpresas cuando menos las esperamos.

Si eres un apasionado cosmonauta y deseas conocer los eventos astronómicos que nos depara el Universo mes a mes, hemos preparado el calendario astronómico de 2022. Donde podrás consultar fechas y todo tipo de información necesaria para disfrutar de los eventos cósmicos a largo del año.

Total
1K
Share