Estas 5 sencillas actividades te ayudarán a activar la glándula pineal (o el tercer ojo)

Estas 5 sencillas actividades te ayudarán a activar la glándula pineal (o el tercer ojo)

Los impulsos energéticos de la glándula pineal permiten entrar a un flujo geomagnético de la tierra como si estuviésemos en sintonía con ella.

También llamado el “apéndice del cerebro”, la glándula pineal ha sido considerada como el portal hacia el alma o hacia el reino superior en donde se albergan fluidos vitales y, como algunos científicos mencionan, el origen de las enfermedades mentales. Tiene una forma de guisante cónico y se encuentra en el techo ventrículo del cerebro, detrás de la raíz de la nariz, en un pequeño lago de líquido cefalorraquídeo. 

En 1630, René Descartes describió a la glándula pineal como el asiento del alma: este peculiar lugar donde reside el alma es el Conarium, un núcleo que se asemeja a un cono de pino, ubicado entre los ventrículos del cerebro. Además, los más inteligentes son quienes poseen una glándula pineal más móvil, pues ésta se activa por el movimiento de la energía.

 

Incluso, según algunas disciplinas, la glándula pineal también es llamada “el tercer ojo”, el cual abre abre puertas a otras dimensiones, y se activa mediante la realización de ejercicios o meditaciones guiadas. A continuación te compartimos sencillos métodos para activar la glándula pineal:

Estas 5 sencillas actividades te ayudarán a activar la glándula pineal (o el tercer ojo)

 

– Meditación. Siéntate cómodo con la espalda recta y con los ojos cerrados. Enfoca tu atención en la respiración profunda, dejando que los músculos se relajen. Eventualmente piensa en la glándula pineal: “una glándula como un foco dentro de tu cerebro, una lámpara que debes encender. Préndela. Ahora ya está activada, piensa en todos sus beneficios y en cómo, en la antigüedad, los chamanes la activaban para curar enfermedades, fobias y depresiones. Sumado a esto, tu imaginación aumentará y utilizarás más de tu propia energía, por lo que te sentirás lleno de vida, luz y paz espiritual”.

 

– El happy tea, o flores de la pasión –análogos de la pinolina– y la hierba de San Juan. No es recomendable beber más de tres o cuatro tazas de este té al día. La pinolina es un inhibidor de monoamina oxidasa que funge como elevador de neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas.

 

– Melatonina o la hormona del sueño. Se trata de un antioxidante con efectos “antivejez”, regulación corporal y mejoría de los patrones del sueño. Consumir un suplemento con melatonina puede mejorar el estado de ánimo y la empatía y, por lo tanto, los vínculos afectivos. Lo ideal es tomar el suplemento antes de ir a dormir –y evitar que sea antes del trabajo o un evento importante–.

 

– Yoga. De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Wisconsin-Madison, el yoga estimula cada glándula del cuerpo, principalmente la glándula pituitaria y la glándula pineal. Esto provoca una experiencia similar al alucinógeno dimetiltriptamina –DMT, por sus siglas en inglés– de la ayahuasca.

 

– DMT –dimetiltriptamina–, también conocida como la molécula espiritual que se libera en la fase de movimiento ocular rápida –cuando dormimos–. La planta de la ayahuasca también libera el DMT. A continuación te compartimos los sorprendentes beneficios de la ayahuasca en el cuerpo.

 

Los impulsos energéticos de la glándula pineal permiten entrar a un flujo geomagnético de la tierra como si estuviésemos en “sintonía” con ella y, conforme más concientes nos hacemos, mayor es nuestra habilidad para manifestar nuestros grandes sueños. Gracias a la conectividad con la naturaleza a través de la glándula pineal y la fluidez de nuestra mente-cuerpo-sueño, nos permitimos formar parte de una globalidad y esto, en consecuencia, nos hace estar más atentos a la unidad y procurar un mundo más saludable, armonioso y feliz. 

Total
0
Share