El colesterol alto es un problema de salud que en la mayoría de ocasiones no se tiene conocimiento cuando se padece y por ende no se conocen los tratamientos para bajar sus niveles. Según la Organización de las Naciones Unidas, en una muestra representativa de 147 millones de personas, muchas de ellas ignoran que presentan niveles altos de colesterol. Como consecuencia, los riesgos de sufrir problemas cardiovasculares, como infartos de miocardio y ataques apopléticos, aumentan en gran medida.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es uno de los lípidos o grasas que se encuentran en nuestro cuerpo. Tiene distintas funciones en el organismo, sirve para la formación de membranas de las células de nuestros órganos, pero también es precursor de las ácidos biliares. No obstante, si existen niveles muy altos de colesterol en la sangre, se puede pegar en las paredes de las arterias, estrechándolas o bloqueándolas. Aquí es cuando surgen los riesgos más grandes de sufrir afecciones como la enfermedad de las arterias coronarias u otras enfermedades del corazón.
Existen dos tipos de colesteroles: el colesterol de baja densidad (LDL) o también llamado colesterol malo, y el de alta densidad (HDL), también llamado colesterol bueno. El primero, el colesterol LDL o malo, es el que lleva a una acumulación de placa en las arterias. Mientras que el bueno o HDL, se encarga de transportar el colesterol de otras partes del cuerpo de vuelta al hígado, para su eliminación.
Cómo bajar el colesterol de forma natural
La clave para controlar los niveles altos de colesterol malo LDL, está en tu estilo de vida. En algunos casos se requiere de medicación, no obstante, el tratamiento más eficaz consta en un cambio total en el estilo de vida, adoptar hábitos de alimentación más saludables para el corazón y de ejercicio.
Lo que debes evitar
Lo primero que el médico dictará para controlar los niveles de colesterol en la sangre, será un dieta donde se excluyen cierto tipo de alimentos que fomentan el aumento de colesterol malo. Para bajar el colesterol deberás evitar todo tipo de alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans. Esto incluye todo tipo de comida rápida y alimentos chatarra.
Llevar una dieta saludable es la clave para bajar los niveles de colesterol, en consecuencia estarás estimulando la pérdida de peso, lo que también ayudará a bajar los niveles de colesterol.
¿Qué comer para bajar el colesterol?
Aunque no existe un único alimento capaz de controlar el colesterol malo, lo cierto es que la clave está en llevar una dieta balanceadas y saludable. Dentro de las frutas, vegetales y cereales naturales, existen algunos de ellos que ayudan a reducir los niveles de colesterol alto.
Nopal
Los nopales son un coctel de propiedades beneficiosas para la salud, que en conjunto trabajan y gracias a sus aminoácidos, fibra y niacina, ayuda a evitar el exceso de azúcar en la sangre. Como consecuencia, el llamado colesterol malo reduce sus niveles, por ello se dice que cuida del corazón.
Estudios con pacientes no diabéticos, mostraron que el consumo de 250gr de nopal fresco al día, durante 8 semanas, generó la disminución de los niveles de colesterol total y del colesterol de baja densidad. Asimismo, se observó un descenso de los niveles de insulina y de la glucosa de 11%.
Avena
La avena es uno de los cereales naturales más completos que existen, hablando nutricionalmente pero también en cuanto a beneficios para el cuerpo. Es rica en betaglucano, que es un tipo de fibra soluble, que entre otras cosas se ha asociado a la prevención de fenómenos tumorales, así como en la estimulación del sistema inmunológico. Gracias a esto y a que posee lecitina, avenasterol y betasitosterol, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo.
También ayuda a regular la presión arterial y por lo tanto, a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Ajo negro
Entre los principales beneficios del ajo, tenemos que es una fuente rica de antioxidantes. Pero existe una variación del ajo blanco que es todavía más rico en fenoles; el ajo negro. Este último es sometido a un proceso de fermentación que mediante el que obtiene su color negro característico. Con esto, no sólo su sabor intenso, sino que también aumenta en gran medida sus propiedades.
La principal diferencia entre el ajo blanco y el negro es que en la maduración, la alicina se transforma en compuestos fenólicos como la S-alil-cisteína o la S-alil-mercaptocisteína, que protegen de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
El ajo negro posee hasta cinco veces más fenoles que el ajo blanco, lo que lo vuelve una fuente sumamente rica en antioxidantes. Gracias a esto, ayuda a regular la presión arterial, disminuyendo los niveles de colesterol malo LDL.
Semillas de chía
Estas semillas podrán tener un tamaño pequeño, no obstante, son sumamente ricas en ácidos grasos omega-3. Que es un grupo de ácidos, compuesto por tres ácidos grasos esenciales: ácido alfa-linoléico, ácido eicosapentaeoinico y ácido decosahexaenoico. De todas las fuentes alimenticias conocidas, la chía contiene la mayor concentración de omega-3.
El omega-3 ayuda en gran medida reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, incluirla en tu dieta diaria ayudará a reducir los riesgos de sufrir enfermedades del corazón.
Aguacate
El aguacate, es una fruta es rica en grasas monoinsaturadas, mejor conocidas como ácidos grasos. Gracias a ello ayuda a mantener y reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL). Por el contrario, aumenta los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Además, el aguacate es la fruta que más altos niveles posee de estanoles y esteroles, lo que favorece una menor absorción de colesterol dentro del intestino.
Frutos secos
Los frutos secos son ricos en grasas insaturadas, omega-3, fibra, vitamina E, esteroles vegetales y L-argina. Cuando se consumen dentro de una dieta equilibrada, cuidarán de la salud cardiovascular. En su mayoría las nueces nos aportan grandes beneficios para la salud, aunque una de las desventajas es que dan un aporte calórico alto.
Pese a ello, si las consumimos como parte de una dieta regulada, ayudarán a reducir los niveles de colesterol alto. También mejor la salud del revestimiento de las arterias y disminuyen los niveles de inflamación relacionados con enfermedades cardiacas.
Referencias:
Basurto, D. Lorenzana, M. Magos, G. (s/f). Utilidad del nopal para el control de la glucosa en la diabetes mellitus tipo 2. UNAM