InSight en Marte

El terremoto en Marte más grande jamás registrado

El InSight Mars Lander de la NASA, ha logrado detectar un terremoto en Marte, el más grande registrado hasta ahora y con reverberaciones que duraron muchas horas. Los investigadores dijeron que este es al menos cinco veces más grande que el otrora poseedor del récord como el terremoto más grande del Planeta Rojo.

Marte no tiene placas tectónicas

El comportamiento de Marte como conjunto, ha sido un misterio para los investigadores pues hay muchos aspectos que todavía no logran comprenderse. Se sabe que la atmósfera del Planeta Rojo es sumamente débil y apenas existente, debido a que no posee un campo magnético como el de la Tierra. Se cree que esto se debe a la falta de actividad en el núcleo del planeta, que aunque en algún momento tuvo una actividad similar a la del núcleo terrestre, por ahora está inactivo.

Marte Terremoto

Esto tiene sus implicaciones, como que no existen placas tectónicas en el Planeta Rojo y por lo tanto se cree que es inactivo tanto volcanicamente como sismologicamente. Sin embargo, las sondas terrestres que ahora están recorriendo los cráteres de nuestro vecino, han logrado detectar terremotos (martemotos) importantes, lo que ha cambiado la perspectiva de las investigaciones.

Terremoto en Marte

Durante el Sol 1222 marciano (como se le llama a los días en Marte), el sismómetro a bordo del InSight Mars Lander de la NASA logró detectar actividad sísmica. No se trata de cualquier movimiento del sedimento, sino del terremoto más grande detectado hasta ahora en Marte.

“La energía liberada por este sólo martemoto es equivalente a la energía acumulada de todos los otros martemotos que hemos visto hasta ahora”, explica el sismólogo John Clinton del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Suiza. “Aunque el evento fue de más de 2000 kilómetros de distancia, las olas registradas en InSight eran tan grandes que casi saturaron nuestro sismómetro”.

Terremoto Marte
Espectrograma del terremoto en Marte registrado durante 2022. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ETH Zurich

La sismología en Marte es una gran pista sobre lo que hay debajo de los sedimentos marcianos y de esta forma, los científicos obtienen pistas sobre otros factores como si es que existió agua en Marte, además de la estructura de su corteza y su interior profundo.

Ahora los científicos del InSight de la NASA, han publicado una investigación en Geophysical Research Letters, en donde explican que por primera vez pudieron “identificar ondas superficiales, moviéndose a lo largo de la corteza y el manto superior, que han viajado alrededor del planeta varias veces”.

Según el artículo, el epicentro del terremoto en Marte estuvo cerca aunque fuera de la región de Cerberus Fossae, que es la región con mayor actividad sísmica del planeta. No se detectó alguna relación con características geológicas conocidas, no obstante, al tratarse de un epicentro tan profundo podría estar relacionado con características ocultas mucho más abajo de la corteza.

Terremoto En Marte
El sismómetro del InSight Rover de la NASA. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech

Los martemotos, como se le llama a un terremoto en Marte, suelen dividirse en dos tipos: con ondas de alta frecuencia que provocan vibraciones rápidas y cortas, y de baja frecuencia que ocurren cuando la superficie se mueve lentamente pero con mayor amplitud. Lo extraño de este último terremoto, es que presentó características tanto de alta como de baja frecuencia, por lo que creen que los terremotos de alta y baja frecuencia podrían ser aspectos de una misma consecuencia.

“Este fue definitivamente el mayor terremoto en Marte que hemos visto”, dice el científico planetario Taichi Kawamura del Instituto de Física Paris Globe en Francia.“Estén atentos para más cosas emocionantes después de esto”, concluyó. 

Referencias: Kawamura, T. et al. S1222a – the largest Marsquake detected by InSight. (2022). Geophysical Research Letters, DOI.

Total
11
Share