sonificacion de tabla periódica

¿Cómo sonarían los elementos de la tabla periódica si fueran música?

Elementos de la tabla periódica se convierten en notas musicales para formar una sinfonía de explosión química a través de la sonificación.

La tabla periódica tiene los secretos del cosmos contenidos en ella, con una gran cantidad de información química nos habla de los elementos que viven en el planeta pero también fuera de él. Es por esto que el científico W. Walker Smith, tomó toda la información que la tabla periódica nos ofrece y la convirtió en una obra de arte pura que podría ayudar a personas débiles visuales entender la química.

La sonificación de los elementos

La sonificación ha ayudado a los científicos a convertir data científica en música con el fin de encontrar información escondida que nuestros sentidos simplemente no pueden ver. Se han logrado sonificar las explosiones colosales de los púlsares y también a los misteriosos agujeros negros, que nos permiten escuchar cómo sonarían estos objetos si enviaran información audible para el humano.

Pero no sólo pueden sonificarse los intrincados objetos cósmicos, también puede tomarse información de los elementos y determinar un sonido dado para este conjunto de datos. El científico W. Walker Smith, está decidido a convertir la tabla periódica en un instrumento que interpreta las melodías de cada elemento, lo que ayudaría a las personas débiles visuales a comprender la complejidad de la química.

tabla periódica

Cuando están energizados, los elementos suelen emitir una cantidad de luz específica en distintos rangos del espectro de las ondas electromagnéticas. Esta luz está compuesta de múltiples longitudes de onda o colores particulares con un nivel de brillo único para cada elemento. Nuestros ojos no son capaces de observar este tipo de luces, ya que la visión humana está limitada y no alcanza a distinguir todas las formas de ondas electromagnéticas. Pero si esta información se procesa a través de la sonificación y se transporta a un espectro audible para el humano, entonces seríamos capaces de escuchar la información emitida por cada elemento.

Tabla periódica convertida en sinfonía

Esa es la base de la obra creada por Smith; el científico ha convertido la luz de los elementos de la tabla periódica en sonido para que las personas puedan percatarse de las diferencias entre los elementos. Con la ayuda de David Clemmer, Ph.D. del departamento de química de la Universidad de Indiana y Chi Wang, profesor en la Escuela de Música Jacobs, construyeron un código de computadora para audio en tiempo real que convertía los datos de luz de cada elemento en mezclas de notas. Las longitudes de onda de color discretas se convirtieron en ondas sinusoidales individuales, cuya frecuencia correspondía a la de la luz, y su amplitud coincidía con el brillo de la luz.

sonificacion de tabla periódica
Crédito: W. Walker Smith/Alain Barker

En cierto sentido es como si la tabla periódica estuviera representada por una escala dodecafónica musical, aunque cada elemento no está representado por una nota. En cambio, los elementos de la tabla suenan como un conjunto de notas generando armonías específicas para cada uno.

“Los elementos más simples, como el hidrógeno y el helio, suenan vagamente como acosrdes musicales, pero el resto tiene una colección de sonidos más compleja”, dice Smith. “Por ejemplo, el calcio suena como campanas que suenan juntas con un ritmo que resulta de cómo las frecuencias interactúan entre sí”. El zinc, por su parte, suena como un “un coro angelical cantando un acorde mayor con vibrato”.

El siguiente paso para Smith es convertir la tabla periódica en un instrumento completamente interactivo: “quiero crear una tabla periódica musical interactiva en tiempo real, que permita tanto a niños como a adultos seleccionar un elemento y ver una pantalla de su espectro de luz visible y escucharlo al mismo tiempo”, dice Smith. De esta forma estaría acercando la ciencia de ls elementos al público en general y creando mentes más interesadas en hacer ciencia. Escuche el sonido de algunos elementos en el video de abajo.

 

Total
0
Share