miércoles, septiembre 27, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

NASA capta el espeluznante sonido de un agujero negro (video)

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Nasa Capta El Espeluznante Sonido De Un Agujero Negro (video)

Nasa Capta El Espeluznante Sonido De Un Agujero Negro (video)

Share on FacebookShare on Twitter

Existe mucha confusión sobre los sonidos cósmicos, aunque se ha difundido la creencia de que en el Universo no hay ruido, la realidad es que sí hay y es bastante espeluznante. La NASA ha difundido un clip en donde se escucha el sonido de un agujero negro que se encuentra a 250 millones de años luz de nosotros, al centro del cúmulo de galaxias de Perseo.

¿Hay sonido en el Universo?

Mucho se ha especulado si existe el sonido en el Universo, ya que es una creencia difundida que no puede existir en el cosmos, pero es completamente lo contrario. Los objetos cósmicos sí que emiten ondas reales de sonido, sin embargo, hay dos razones principales por las que no podemos escucharlas.

NASA capta el espeluznante sonido de un agujero negro (video)

La primera es que el espacio es un enorme vacío en donde las distancias entre un objeto y otro, son realmente colosales y además, no existe un medio mediante el cual puedan propagarse. En la Tierra todo es audible gracias a que existe un gran medio de propagación de las ondas sonaras a la que llamamos atmósfera. Esta está compuesta por miríadas de partículas de gas que se excitan ante la emisión de cualquier onda sonora y como una reacción en cadena, más partículas vibran propagando el sonido. En cambio, en el espacio esto no existe y cualquier onda sonora muere en el vacío.

La segunda razón por la que no podríamos escuchar los sonidos del Universo si estuviéramos allá afuera, es que las ondas sonoras emitidas por los objetos cósmicos están realmente fuera del espectro audible para un humano. Esto no quiere decir que no existan, sino que no podemos percibirlas así como no podemos percibir la luz ultravioleta.

NASA capta el espeluznante sonido de un agujero negro (video)

El sonido espeluznante de un agujero negro

Los astrofísicos tienen sus maneras para volver lo inaudible en audible, se le llama sonificación al proceso de transformación de ondas sonoras o de otro tipo como electromagnéticas, a ondas sonoras dentro del espectro audible del humano.

Existen imágenes que no sólo se pueden ver, sino que mediante la sonificación se transforma esta visión en ondas sonoras, como el caso de los púlsares que han podido ser escuchados gracias a este método. Pero también existen casos en donde las ondas sonoras son reales y no provienen de ondas electromagnéticas o luz.

NASA capta el espeluznante sonido de un agujero negro (video)

La NASA acaba de revelar un clip en donde puede escuchar el sonido real del agujero negro que se encuentra en el cúmulo de galaxias de Perseo. De alguna manera, esta sonificacion es diferente a cualquier otra realizada antes, ya que se trata de ondas sonoras reales del objeto devorador.

Estas fueron captadas por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, que pudo ser posible gracias a que a diferencia del vacío interestelar, los cúmulos de galaxias tiene copiosas cantidades de gas que envuelven a los cientos o incluso miles de galaxias dentro de él, proporcionando un medio para que viajen las ondas sonoras.

Claro que el clip no muestra el sonido real ya que de ser así, no podríamos escucharlo pues no está dentro de nuestro espectro. Para ello la NASA, resintetizó el sonido en el rango del oído humano al aumentar las ondas en 57 y 58 octavas por encima de su tono real para que finalmente podamos escuchar el espeluznante sonido de un agujero negro.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Más predicciones astronómicas, ¿se confirma super nova para el próximo año?_Ecoosfera

Más predicciones astronómicas, ¿se confirma super nova para el próximo año?

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Desde su aparición en un escrito hace 800 años, ahora los...

Si tu mascota usa juguetes, cuidado con los gérmenes_Ecoosfera

Si tu mascota usa juguetes, cuidado con los gérmenes

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Los juguetes para mascotas sin lavar pueden albergar muchas bacterias, virus...

Los reptiles no son tan sangre fría como se pensaba_Ecoosfera

Los reptiles no son tan sangre fría como se pensaba

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Se dice que los reptiles tienen sangre fría, pero en realidad...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.