Durante las lluvias de estrellas el cielo se inunda con decenas de estrellas fugaces esparciéndose por todo el cielo, un efecto luminoso que impacta de lleno a nuestro sentido de la vista. Pero, en más de una ocasión, personas han reportado que no sólo observaron los meteoros en el cielo, sino que también los escucharon, ¿es esto posible? La ciencia dice que sí.
¿Los meteoros se pueden escuchar?
Los meteoros son el gran recordatorio de que el polvo cósmico existe y de que la atmósfera terrestre nos protege de estos. Cuando las reminiscencias de material dejadas por cometas entran en contacto con la órbita terrestre, el planeta sufre como efecto las llamadas lluvias de meteoros. Las pequeñas rocas que, en su mayoría tienen el tamaño de un gran de arena, entran a la atmósfera con tal velocidad que se incendian. Es por esto que podemos verlas como estrellas fugaces atravesando el firmamento.
Pero en ocasiones los observadores de las lluvias de meteoros, han reportado haber escuchado el paso de las rocas. Se ha descrito como un sonido parecido al de un silbido bajo, como tocino chisporroteando, cuando los meteoros más grandes aparecen en el cielo. Y los astrónomos explican que estas descripciones pueden ser ciertas y nos dicen por qué sucede.
Meteoros sónicos Vs. electrofonía
La ciencia no siempre creyó en los observadores de lluvias de meteoros que reportaron haber escuchado los sonidos de estas rocas. Se le tildó más como una experiencia imaginativa debido a que un meteoro se quema a unos 100 kilómetros de altitud y tomando en cuenta que el sonido viaja mucho más lento que la luz, se dijo que no se podría captar el sonido de los meteoros hasta muchos minutos después de su paso por el cielo. Algo así como lo que sucede con los rayos que descargan su luz en cierto tiempo, pero el sonido tarda en llegar hasta nosotros y escuchamos los truenos desfasados de sus luces.
Este fenómeno tiene propiamente su nombre, cuando un meteoro aparece a unos 100 kilómetros de altura, su sonido estalla unos 5 minutos después de ser visto. A esto se le llama ‘meteoro sónico’. Sin embargo, los observadores han descrito escuchar meteoros al instante de su paso por el cielo. Y ahora los astrónomos sí creen que esto sea posible debido a que podría tratarse de ondas de radio de muy baja frecuencia (VLF) que también emiten los meteoros.
Las ondas de radio de baja frecuencia pertenecen al espectro electromagnético y por lo tanto viajan a la velocidad de la luz. Existe un pequeño inconveniente y es que las ondas de radio no pueden ser escuchadas por nuestros oídos, pero los científicos explican que este tipo de ondas sí que pueden generar la vibración de otros objetos en tierra firme, lo que se traduce en sonido audible para el humano. Un fenómeno que recibe el nombre de electrofonía.
*Crédito: Petr Horálek
A diferencia de los meteoros sónicos, la electrofonía sí puede escucharse al instante y es la razón por la que muchas personas han descrito escuchar el paso de los meteoros por el firmamento. Por lo tanto desde el punto de vista de la ciencia, sí es posible escuchar a los meteoros al instante durante una lluvia de estrellas.