Regreso A La Luna: Nasa Muestra Donde Aterrizará La Misión Artemis

Ya hay fecha para el regreso a la Luna: NASA mandará misión tripulada 

La NASA anunció que ya hay fecha para el regreso de la humanidad a la Luna, será la primera vez en más de medio siglo que los humanos llegarán al satélite natural.

Luego de los análisis de Artemis I y de verificar que se trató de un éxito, la NASA ya ha dado a conocer la fecha de regreso a la Luna. El doble sistema Orión-SLS se pondrá en marcha de nueva cuenta, pero esta vez con tripulación a bordo que llegará hasta el satélite natural de la Tierra.

Revisión de Artemis I

En noviembre pasado la cápsula Orión despegó a bordo del Space Launch System (SLS) con dirección hacia la Luna. Se trató de la primera fase de la misión Artemis que tiene como objetivo poner al hombre de nuevo en la Luna. En aquella ocasión el objetivo principal fue probar la dupla compuesta por Orión y el cohete SLS, así como su comportamiento a través de la órbita lunar y su reingreso a la Tierra.

Regreso A La Luna: Observa El Despegue De Artemis I En 360º

Antes de tomar una decisión sobre el regreso a la Luna, la NASA examinó exhaustivamente los datos de Artemis I, pues el cohete fue sometido a 8.8 millones de libras de empuje y sufrió algunos daños en el camino. La NASA dijo que entre los daños más significativos estuvo la corrosión de las líneas de combustible neumáticas, soldaduras desprendidas en las tuberías y la rotura de algunos paneles y gabinetes. Pese a esto, la agencia aeroespacial explicó que se encuentra trabajando en su reparación.

“Las modificaciones al lanzador móvil para admitir futuras misiones de Artemis están en marcha y en camino, incluida la incorporación de elementos para admitir sistemas de salida de emergencia en la plataforma de lanzamiento”.

También se están realizando análisis a los 155 gigabytes de información obtenida por la cápsula Orión. Hasta ahora se sabe que cumplió con los 161 objetivos, incluidos 20 agregados en pleno vuelo. Según la NASA, el módulo de servicio generó un 20% más de energía que las expectativas iniciales y consumió un 25% menos de energía de lo que se tenía previsto.

regreso a la luna
Ameriza de Orión frente a las costas de San Diego, California. Crédito: NASA

Los últimos datos en analizar fueron los recabados por la cápsula en su momento de aterrizaje en el mar de las costas de San Diego, California. Ahora se sabe que los 375 dispositivos pirotécnicos que se utilizaron para el despliegue del paracaídas en el momento del amerizaje, se completaron sin problemas pese a que Orión se movió 3.8 kilómetros dentro del rango principal de amerizaje debido al mal tiempo.

¿Cuándo será el regreso a la Luna?

La NASA dijo que basado en los resultados de Artemis I, ya se está avanzando en el ensamblaje, prueba y procesamiento de los elementos para Artemis II. El regreso a la Luna está programado para finales de 2024, momento en que el equipo de tripulación aborde la cápsula Orión que será nuevamente impulsada por el cohete Space Launch System con destino hacia el satélite natural de la Tierra.

Artemis II, tiene como objetivo llevar a la tripulación humana hasta la Luna y entrar en la órbita lunar, donde la cápsula Orión sobrevolará por algunos días. Esta fase de la misión no incluye alunizaje por lo que la tripulación no descenderá hasta la superficie lunar, esa tarea está reservada para Artemis III una vez que se compruebe que los sistemas son aptos para el alunizaje.

Total
0
Share