Regreso A La Luna: Nasa Muestra Donde Aterrizará La Misión Artemis

Regreso a la Luna: NASA muestra donde aterrizará la misión Artemis

La NASA ha dado a conocer dónde alunizará la próxima misión tripulada a la Luna y explica por qué se eligieron estas regiones.

Desde el inicio de la década de 2020, la NASA ha venido allanando el camino poco a poco para el siguiente alunizaje. Con una agenda que marca la próxima misión tripulada al satélite natural terrestre, la agencia espacial pretende llevar a la primera mujer a la Luna como parte de la Misión Artemis que se tiene pensado, será lanzada en 2024. Pero mientras la NASA alista todos los preparativos para comenzar las pruebas de lanzamiento, ya ha informado dónde será el próximo aterrizaje de la humanidad en la Luna.

Fases de Artemis

La Misión Artemis está dividida en tres fases distintas a través de las cuales se pretende llegar al objetivo final que es establecer una semipermanencia humana en la Luna. Las pruebas para Artemis I ya están siendo concretadas y próximamente veremos al cohete Spaces Launch System acompañado de la nave Orión, surcando los cielos.

Regreso a la Luna: NASA muestra donde aterrizará la misión Artemis

La fase Artemis II, por su parte, está pensada para probar el vuelo de ambos sistemas, pero esta vez con tripulación a bordo. Y finalmente Artemis III será la última fase en donde el hombre finalmente alunizará.

¿Dónde aterrizará la Misión Artemis?

La NASA ya ha identificado 13 regiones candidatas para el aterrizaje de Artemis que será cercano al Polo Sur de la Luna. Cada una de estas regiones, contiene sitios de aterrizaje potenciales para Artemis III.

“Seleccionar estas regiones significa que estamos un paso gigante más cerca de regresar a los humanos a la Luna por primera vez desde el Apolo”, dijo Mark Kirasich, administrador asociado adjunto de la División de Desarrollo de Campañas de Artemis en la sede de la NASA en Washington. “Cuando lo hagamos, será diferente a cualquier misión anterior, ya que los astronautas se aventurarán en áreas oscuras previamente inexploradas por humanos y sentarán las bases para futuras estadías a largo plazo”.

Regreso a la Luna: NASA muestra donde aterrizará la misión Artemis

Para seleccionar el listado de 13 regiones, un equipo de investigadores de la agencia espacial, se encargó de evaluar toda el área cercana al Polo Sur lunar, utilizando datos del Lunar Reconnaissance Orbiter, así como todo un vasto registro de décadas de investigación.

Posibles regiones para el alunizaje

Entre los criterios que se tomaron en cuenta para seleccionar las posibles áreas están la pendiente del terreno, la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación. Es por esto que todas las regiones se eligieron en función de su capacidad para acomodar un aterrizaje seguro y además, tener la flexibilidad de cambiar de objetivo de aterrizaje conforme cambien las condiciones a lo largo del año.

Además de resaltarse por su capacidad para facilitar un aterrizaje en la Luna que no ponga en peligro tanto a la tripulación como a los sistemas de alunizaje, estas regiones también se destacan por estar cercanas al Polo Sur, que se sabe es una área que contiene regiones permanentemente sombreadas que son ricas en recursos naturales, un terreno completamente inexplorado por el hombre.

Regreso a la Luna: NASA muestra donde aterrizará la misión Artemis

“Desarrollar un plan para explorar el Sistema Solar significa aprender a usar los recursos que están disponibles para nosotros y al mismo tiempo preservar su integridad científica”, dice Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la NASA. “El hielo de agua lunar es valioso desde una perspectiva científica y también como recurso, porque de él podemos extraer oxígeno e hidrógeno para sistemas de soporte vital y combustible”.

Luego de que la NASA estipule las fechas para el lanzamiento de Artemis III, se dará a conocer la región específica para el alunizaje.

Total
0
Share