Torre Wardenclyffe y nikola tesla

Torre Wardenclyffe: la ambición que acabó con Nikola Tesla

El nombre de Nikola Tesla resuena fuerte en la historia y ha sido inspiración para generaciones completas de inventores, por su mente sagaz que era capaz de desentrañar los misterios más intrincados de la ciencia. Sus ideas revolucionarias sentaron las bases para prácticamente toda la tecnología que poseemos hoy en día, desde el dispositivo desde el que está leyendo estás líneas, hasta la transmisión de datos a largas distancias. Tesla poseía una mente excéntrica que era capaz de ver mucho más allá de lo evidente y fue gracias a esto que desarrolló un gran número de experimentos fuera de serie, pero uno de ellos llamado la Torre Wardenclyffe sería su acabose.

El inicio de las telecomunicaciones

En la década de 1900 Nikola Tesla ya había introducido a la humanidad a las maravillas de le energía eléctrica, ya había dado un giro a la humanidad con la iluminación de grandes ciudades, además de que hizo posible la suministración de energía eléctrica para que con esto empezara la transición hacia la modernidad tecnológica. También experimentó con radiografías y su icónica bobina de Tesla.

nikola tesla

Pero el inventor serbio todavía tenía otras inquietudes mucho más profundas y que fueron la razón por la que se obsesionó con las Pirámides de Giza. Tesla creía fervientemente que era posible crear una estación gigantesca de telecomunicaciones que funcionara de manera completamente inalámbrica, a la que llamó Torre Wardenclyffe. Cabe resaltar que en aquella época, la transmisión de datos sin cables era una situación impensable, apenas si se estaban conociendo las aplicaciones de la energía eléctrica.

Durante una de sus lujosas cenas en los hoteles de New York, Tesla convenció al magnate y banquero J. P. Morgan para que financiara su ambicioso proyecto y lo logró. Este estaba dudoso de la inversión debido a que había quedado impactado con los logros de Guglielmo Marconi, quien era el inventor rival de Tesla y que también estaba haciendo experimentos con transmisión de datos.

Para persuadirlo de invertir en su proyecto, Tesla dijo a Morgan que tan pronto como la torre estuviera terminada, sería posible que un hombre de negocios de New York dictara instrucciones en código Morse de manera inmediata a su oficina en Londres o en cualquier otra parte del mundo. Fue así como en 1901, Morgan invirtió 150 mil dólares (unos 4 millones de dólares en la actualidad) en la construcción de la Torre de Wardenclyffe

Tan pronto como consiguió el apoyo de Morgan, Tesla adquirió un terreno de 200 hectáreas en Long Island y encargó los generadores de energía y transformadores eléctricos que harían posible su ambiciosa idea a la compañía Westinghouse Electric Company. También contrató al prestigioso arquitecto, Stanford White, quien demostró entusiasmo para diseñar la Torre Wardenclyffe.

La Curiosa Carta Que Einstein Le Envió A Tesla

Tesla y White diseñaron en conjunto una torre de 60 metros de alto con una cúpula en la cima de unos 20 metros de alto. El edificio inspirado en el Renacimiento Italiano, sería el centro de operaciones de los laboratorios de investigación y de telecomunicaciones. Sin embargo, los planes se verían obstaculizados por su rival Marconi quien logró adelantarse en conseguir la transmisión de señales entre Francia e Inglaterra, lo que era impresionante para su época.

El declive de la Torre Wardenclyffe

Marco y Tesla tenían diferentes teorías sobre la transmisión de datos, mientras que Marconi apostaba por la radiotelegrafía, Tesla había desarrollado su hipótesis de la ‘resonancia terrestre’, que según él, sería capaz de transmitir mensajes telegráficos a través de una nueva clase de ondas estacionarias. La teoría no sería comprobada nunca y en cambio, la radiotelegrafía de Marconi sí que se consumó.

Torre wardenclyffe

Con esta nueva variable en la ecuación, Tesla pidió a Morgan un nuevo presupuesto mucho mayor para tomar ventaja sobre los logros de Marconi. Su idea era ya no sólo enviar mensajes en código Morse como inicialmente había dicho, sino que el nuevo proyecto de torre con el doble de tamaño, ahora transmitiría electricidad a larga distancia y sin cables. El banquero se negó rotundamente a financiar este nuevo proyecto y con esto Tesla se vio obligado a iniciar la construcción de la original Torre Wardenclyffe en septiembre de 1901.

La rivalidad entre Tesla y Marconi se avivó cuando este último finalmente logró transmitir la letra ‘S’ a través del Atlántico desde Inglaterra hasta Terranova, Canadá, y con esto se ganó el apoyo de los grandes banqueros. Ya sin mayores posibilidades de apoyo, Tesla no se rindió y terminó de construir su Torre Wardenclyffe en 1902 e hizo experimentos en ella hasta 1905 sin lograr poner en marcha su estación de telecomunicaciones. 

Torre wardenclyffe

Lamentablemente para el investigador serbio, la falta de financiación lo llevó a hipotecar el proyecto en dos ocasiones. Finalmente en 1915 perdió la propiedad por no poder pagar las hipotecas. Así fue como culminó uno de sus sueños más anhelados, sin éxito y siendo demolida en 1917, pero además, acabó con su reputación pues se le tildó en varias ocasiones de broma. Actualmente el edificio principal todavía se conserva y está en los planes convertirlo en el Museo de Ciencias Tesla e incluso ha ganado el apoyo de magnates como Elon Musk quien se inspirara en él para crear su compañía homónima.

Total
62
Share