viernes, diciembre 8, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Un meteorito lleva milenios enterrado en la Antártida (está intacto)

Alejandra Martínez por Alejandra Martínez
marzo 13, 2023
en SCI-INNOVACIÓN
meteorito encontrado en la Antártida

Tal como encontrar una aguja en un pajar, una expedición encontró un meteorito proveniente del espacio que lleva decenas de milenios enterrado en el hielo de la Antártida. Una bala cósmica, de las más pesadas encontradas a lo largo de la historia, está asombrando a los investigadores.

A lo largo de los eones, la Antártida al igual que el globo terráqueo, ha sido el blanco directo de meteoritos que por su tamaño, lograron burlar la atmósfera y terminaron por tocar el suelo terrestre. Pero la Antártida logra conservarlos casi de manera intacta gracias a las temperaturas extremadamente bajas y a las capas de hielo.

meteorito encontrado en la Antártida

Desde que se comenzaron las búsquedas en la Antártida para encontrar meteoritos, se han logrado encontrar la friolera de 45 mil de ellos tan sólo en el continente helado. Pero no ha sido sencillo, en muchas ocasiones se trata de una serendipia en donde los movimientos de los glaciares dejan al descubierto las rocas cósmicas, en cambio, encontrar directamente este tipo de objetos es muy complicado.

El meteorito lleva milenios enterrado en el hielo

Normalmente, las expediciones deben peinar las capas de hielo minuciosamente incluso con la posibilidad de no encontrar nada en el lugar. Es por esto que en 2022 se desarrolló un sistema de búsqueda a través de inteligencia artificial de aprendizaje automático a partir de imágenes satelitales, para determinar las partes de la Antártida donde es más probable que se hayan asentado cúmulos de meteoritos y justamente fue en uno de estos puntos críticos arrojados por la IA, en donde se descubrió un grupo de rocas espaciales, entre las que está una bala de 7.6 kilogramos.

Esta es la primera expedición que utiliza datos de la IA y han obtenido éxito, por lo que se espera que más meteoritos provenientes del cinturón de asteroides, sean desenterrados del hielo antártico. Los investigadores que desarrollaron el sistema de aprendizaje automático, estimaron que en las capas de hielo del continente helado podría haber hasta 500 mil meteoritos, lo que significa que hasta ahora sólo el 15% ha sido recuperado y analizado.

meteorito encontrado en la Antártida
Crédito: María Valdes

El meteorito de 7.6 kilogramos fue recuperado de una acumulación de rocas similares enterradas en la zona de hielo de Nils Larsen, cerca de la estación antártica Princess Elisabeth. De los cinco meteoritos encontrados, el más destacado es el antes mencionado, por su masa tan grande que es similar a la de un melón grande.

“El tamaño no importa necesariamente cuando se trata de meteoritos, e incluso los micrometeoritos diminutos pueden ser increíblemente valiosos desde el punto de vista científico”, dijo la científica de la expedición María Valdes, meteoróloga del Field Museum de Chicago. “Pero, por supuesto, encontrar un gran meteorito como este es raro y realmente emocionante”, concluyó.

meteorito encontrado en la Antártida

Según los investigadores, esta y las demás rocas espaciales encontradas, probablemente llevan enterrados decenas de miles de años y únicamente se han acercado a la superficie por el movimiento agitado de los glaciares. Aún así, la precipitación, el viento y el aire debajo del hielo, han logrado mantenerlos en perfecto estado y serán analizados para obtener mayor información sobre ellos.

“Los objetos provienen del cinturón de asteroides y probablemente cayeron en el hielo azul antártico hace varias decenas de miles de años”, dijo el científico de la expedición Ryoga Maeda. “Estudiar los meteoritos nos ayuda a comprender mejor nuestro lugar en el Universo”, dijo Valdes. “Cuanto mayor sea el tamaño de muestra que tengamos de meteoritos, mejor podremos entender nuestro Sistema Solar y mejor podremos entendernos a nosotros mismos”.

Referencias: Tollenaar, V. et al. Unexplored Antarctic meteorite collection sites revealed through machine learning. Science Advance, 8 (4), DOI

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

Como se eligen los mejores árboles de navidad_Ecoofera

Como se eligen los mejores árboles de navidad

por Perla Vallejo
diciembre 8, 2023

La elección de los árboles de Navidad debe ser sigilosa y...

árbol de navidad natural

Árbol natural o artificial, ¿cuál es la opción más ecológica durante Navidad?

por Alejandra Martínez
diciembre 8, 2023

Cuando llegan las fechas decembrinas la primer disyuntiva que se cruza...

Miles de peces muertos aparecieron en las costas de Japón_Ecoosfera

Miles de peces muertos aparecieron en las costas de Japón

por Perla Vallejo
diciembre 8, 2023

Los peces muertos en las costas, no son exclusivos de Japón....

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil