El Telescopio Espacial James Webb ha desvelado una imagen inédita mostrada mediante la Conferencia South by Southwest (SXSW) 2023, celebrada en Austin, Texas. El evento que incluyó un panel de expertos de la NASA y la ESA, mostró los hallazgos científicos más recientes del telescopio lanzado en diciembre de 2021, los cuales incluyen la insólita vista de una estrella Wolf-Rayet, el preludio cósmico de una supernova.
A través de la Conferencia South by Sothwest (SXSW) celebrada en Austin por parte de la NASA y la ESA, las agencias aeroespaciales compartieron por primera vez la imagen de una estrella Wolf-Rayet, que es una de las más luminosas y más masivas que se conocen. La estrella se encuentra a 15 mil años luz de distancia de la constelación de Sagitario y está en proceso de liberarse de sus capas más exteriores, lo que le brinda su aspecto asombroso de halos de gas y polvo.
Primera fotografía del preludio de una supernova
Las estrellas Wolf-Rayet son un tipo de estrellas muy raras en el cosmos, si bien todas las estrellas masivas tienen ciclos de vida similares, muy pocas pasan por la fase de Wolf-Rayet antes de convertirse en supernovas, lo que convierte a la imagen inédita tomada por el James Webb en un conjunto de datos valiosos para los astrónomos.
La gigante gaseosa que se observa en la imagen compartida por la NASA es la denominada Wolf-Rayet 124, es tan masiva que tiene 30 veces la masa de nuestro Sol contenida en ella. Según los datos del James Webb, WR 124 ya ha comenzado el proceso de desprendimiento de sus capas más externas y ha arrojado material por valor de 10 soles, hasta ahora.
El desprendimiento de material de manera violenta es una de las características principales en el comportamiento de las estrellas Wolf-Rayet. Por mucho tiempo causaron intriga a los astrónomos que no comprendían los espectros de bandas de emisiones anchas de carbono, nitrógeno y oxígeno, pero finalmente se descubrió que estas emisiones correspondían a una pérdida masiva de materia debido a los fuertes vientos de eyección.
A medida que el gas expulsado por la inusual estrella se aleja de ella y experimenta un enfriamiento, se transforma en polvo cósmico y brilla en luz infrarroja que es detectable para el James Webb. De esta forma es que el telescopio más potente con el que cuenta la humanidad hasta ahora, logró vislumbrar la lejana estrella y sus halos de polvo cósmico alrededor de ella.
James Webb promete desvelar los misterios del Universo
La agencia aeroespacial de los Estados Unidos dijo que la imagen fue tomada por el James Webb en junio de 2022, pero no ha sido hasta ahora que se le procese para finalmente mostrarla a los amantes del cosmos. La fotografía de WR 124 es importante ya que marca el preludio de otros objetos conocidos como supernovas que son explosiones de estrellas en sus últimos estertores de muerte. La NASA explica que la imagen tomada por el Webb, promete futuros descubrimientos que revelarán los misterios ocultos durante mucho tiempo sobre cómo se forma el polvo cósmico.
El Telescopio Espacial James Webb es actualmente el dispositivo de observación más importante del mundo, gracias a su potencia que es capaz de recolectar la luz infrarroja proveniente desde distintos rincones del cosmos. Esta equipado con cuatro dispositivos: NIRCam o cámara de infrarrojo cercano, NIRSPec también llamado Espectrógrafo de infrarrojo cercano, MIRI que mide infrarrojo medio, y su sensor de infrarrojo cercano FGS/NIRISS.