Por varios años Estados Unidos y China se han visto en medio de una carrera espacial, por lo que ahora Estados Unidos se encuentra en la necesidad de mantener bajo vigilancia que su rival no se afiance e intente dominar las zonas de Luna que se encuentran ricas en recursos. Es por esto que la riña entre los dos países se está intensificando y, de acuerdo con el administrador de la NASA, es posible que se determine una ventaja en los próximos dos años.

Carrera espacial entre EE.UU y China
En los últimos años, China ha estado más cerca de alcanzar a EE.UU en cuestión de capacidades espaciales y en ese sentido, la militarización del espacio se ha estado acelerando gracias a la inversión de los países con la intención de un retorno económico, de estrategia y crecimiento.
Hace unos meses China puso en marcha su estación espacial en orbita terrestre que ha llevado a cabo varias misiones lunares y ha recogido varias muestras del satélite natural. Este programa busca establecer una estación autónoma de investigación lunar cerca del polo sur de la Luna prevista para el 2025, lo que tiene preocupada a la NASA que piensa que China está en camino de apoderarse de los recursos naturales disponibles en la Luna.
Hace tan solo unos meses los científicos chinos anunciaron el descubrimiento de un mineral de Luna nueva a partir de muestras de rocas lunares que recolectaron en la misión Chang’e-5 lanzada en 2020. Los científicos mencionaron que el material recogido y las investigaciones que se realizaron son importantes para permitirles entender el origen y evolución de la Luna, así como las posibilidades de darle uso a sus recursos. Además también el país asiático ha estado mapeando las regiones donde hay agua.
Actualmente China cuenta con alrededor de 262 satélites de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en el espacio con ventajas parecidas en los satélites de ciencia y tecnología. Con una visión militar, las sondas orbitales de China se han dirigido al otro lado de la Luna y a Marte, lo que indicaría que ambos países se dirigen a una disputa en el espacio.
Por su parte, la NASA ha completando la misión Artemis I con 26 días de duración donde lograron tomar imágenes de la superficie de la Luna. Estados Unidos tiene más misiones diseñadas para establecer más actividad en la luna y Marte.

China reclamaría la Luna como su territorio
Es por todo este trabajo que los mandos militares estadounidenses también ha dado la voz de alarma por la militarización china del espacio y los problemas de seguridad que esto traería consigo ya que es probable que China alcance a Estados Unidos e incluso lo supere, debido al rápido progreso que ha realizado en tan poco tiempo.
“Más vale que vigilemos que no lleguen a un lugar de la Luna con la excusa de la investigación científica. Y no está fuera de lo posible que digan ‘No se acerquen, estamos aquí, es nuestro territorio’”, dijo Bill Nelson, administrador de la NASA. Se cree que esto pueda pasar debido a la agresión china sobre las islas del Mar de China Meridional, donde establecieron bases militares como prueba de ambición territorial.
Sin embargo, Pekín ha rechazado algunas de las interrelaciones estadounidenses de los motivos que subyacen tras el impulso espacial chino. “El espacio exterior no es un campo de lucha”, dijo el político Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington.
Así mismo, Liu Pengyu también afirmó que algunos funcionarios estadounidense han hablado irresponsablemente para tergiversar los esfuerzos espaciales normales y legítimos de China. “China siempre aboga por el uso pacifico del espacio exterior, se opone al armamentismo y a la carrera armamentística en el espacio exterior, y trabajo activamente para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad en el ámbito espacial”, añadió Pengyu.