El Telescopio Espacial Hubble nos ha abierto un Universo entero ante nuestros ojos, gracias a él hemos podido observar grandes obras de arte del cosmos como los Pilares de la Creación. Pero si se dice que una imagen habla más que mil palabras, un sonido nos hace más que imaginar, nos hace sentir. Es por esto que la ‘Máquina de Reverberación’ se ha vuelto sumamente relevante para la exploración astronómica, pues ha permitido traducir los sonidos de objetos espaciales en sinfonías audibles para el humano. Recientemente los astrofísicos, han logrado convertir ecos de agujeros negros en sonidos que se pueden escuchar en el video más abajo.
Gracias a la Máquina de Reverberación, astrofísicos del MIT lograron detectar 8 binarias de rayos X que emiten un gran estallido conocido como eco, en nuestra Vía Láctea. Y ayudados del proceso de sonificación, convirtieron los ecos en sonidos audibles para el humano. Los resultados de la investigación fueron publicaron en The Astrophysical Journal.
Binarias de rayos X
En el Universo existe una gran diversidad de complejos con objetos que interactúan dentro de ellos. El Sistema Solar es un claro ejemplo de un complejo compuesto por una estrella que alberga a ocho planetas mayores, muchos más menores y otros objetos, alrededor de ella. Pero no es lo único que podemos hallar en el cosmos, existen también sistemas extraños como las binarias de rayos X, que son sistemas que tienen una luminosidad sumamente intensa de rayos X y están compuestos por un agujero negro u otro objeto densamente pesado, y una estrella convencional.
Los agujeros negros son objetos un tanto incomprensibles, aunque sabemos que son densamente masivos y presentan atracciones gravitacionales tan intensas, que ni siquiera la luz puede escapar de su horizonte de sucesos. Es por esto que alrededor de ellos, a menudo se encuentran grandes acumulaciones de gas y polvo sobrecalentado que forman un disco de acreción, que se encuentra en peligro de deslizarse por el horizonte del agujero y perderse para siempre en él. Cuando esto sucede y la materia es devorada por el agujero negro, se produce una gran cantidad de rayos X.
Pero en el caso de las binarias de rayos X, el agujero no se encuentra solo, sino que se alimenta constantemente de la estrella ordinaria que orbita. Por lo tanto, este tipo de sistemas tienden a emitir un gran eco de rayos X, pues no sólo se trata del disco de acreción, sino de una estrella masiva compañera.
Escuchar para ver
Afortunadamente para los astrofísicos, los ecos de binarias de rayos X se pueden utilizar para comprender mejor a estos los agujeros negros. Los investigadores del MIT han utilizado esta información para generar una sonificación, es decir, traducir las emisiones de los objetos cósmicos a frecuencias audibles para el hombre que les ayuda a encontrar patrones dentro del comportamiento de los rayos X y así, a obtener un panorama más claro de su entorno.
“Estamos en los comienzos de poder usar estos ecos de luz para reconstruir los entornos más cercanos al agujero negro”, dice Erin Kara coautora de la investigación. “Ahora hemos demostrado que estos ecos se observan comúnmente, y podemos probar las conexiones entre el disco, el chorro y la corona de un agujero negro de una nueva manera”.
Pero mientras los investigadores encuentran información escondida en estos ecos, nosotros podemos deleitarnos con la sinfonía creada a partir de las emisiones de los agujeros negros. En el video de abajo se puede escuchar la sonificación de las binarias de rayos X.
Referencias: Kara, E. (2022). The NICER “Reverberation Machine”: A Systematic Study of Time Lags in Black Hole X-Ray Binaries. The Astrophysical Journal, 930 (1). DOI