agujero negro expulsado galaxia

El Hubble ve un agujero negro que fue expulsado de su galaxia a toda velocidad

El Telescopio Espacial Hubble visualiza un agujero negro supermasivo fuera de control, que fue expulsado del centro de su galaxia anfitriona a velocidad supersónica.

El Hubble ha logrado detectar un monstruo invisible que anda suelto por el cosmos y está atravesando el espacio intergaláctico a una velocidad tan vertigionsa que, si estuviera en el Sistema Solar podría viajar de la Luna a la Tierra en tan sólo 14 minutos. Se trata de un agujero supermasivo del tamaño de 20 millones de soles, tan poderoso que ha dejado detrás de sí una ‘estela’ gigantesca de estrellas recién nacidas, un fenómeno nunca antes visto.

agujero negro expulsado galaxia

Normalmente cuando se habla de agujeros negros supermasivos, se trata de pac-mans cósmicos que devoran todo a su paso. No obstante, este caso es distinto ya que el agujero negro colosal visto por el Telescopio Espacial Hubble, ha sido expulsado del centro de su galaxia tan violentamente que, va demasiado rápido como para tomarse un refrigerio.

Los astrofísicos creen que en el corazón de muchas de las galaxias del cosmos, vive al menos un agujero supermasivo. En el caso de la Vía Láctea, tenemos a Sagittarius A*, el agujero gigantesco que se almacena en el corazón de nuestra galaxia, pero nunca antes se había visto que un objeto de este tipo fuera expulsado de su galaxia anfitriona.

Un agujero negro expulsado de su galaxia

La NASA explica que mientras sus científicos estaban buscando cúmulos de estrellas globulares en una galaxia enana cercana, lograron ver un fenómeno nunca antes detectado. Se trata de una estela luminosa de al menos 200 mil años luz -el doble de tamaño de la Vía Láctea-, que al parecer alberga a millones de estrellas recién nacidas.

Si bien los agujeros negros son invisibles por sí solos, los astrofísicos han encontrado maneras para detectar su presencia, una de ellas es la radiación de Hawking, pero en este caso es diferente. “Creemos que estamos viendo una estela detrás del agujero negro donde el gas se enfría y puede formar estrellas. Entonces, estamos viendo la formación de estrellas detrás del agujero negro”, dice Pieter van Dokkum coautor del estudio.

agujero negro supermasivo expulsado
Estela dejada por el agujero negro supermasivo al ser expulsado de su galaxia anfitriona. Crédito: NASA, ESA, Pieter van Dokkum (Yale)/Joseph DePasquale (STScI).

En otras palabras, lo que los investigadores observaron con el Hubble, es el rastro dejado por el agujero negro supermasivo. Tal como un barco deja ondas en el agua, el agujero negro supermasivo está esparciendo una estela de gas comprimido, material para la formación de nuevas estrellas.

Pero eso no es todo, el enorme objeto tiene la masa de 20 millones de veces la masa de nuestro Sol y se está moviendo extremadamente rápido, alejándose de su galaxia anfitriona a 5.6 millones de kilómetros por hora. No estamos acostumbrados a imaginar tales magnitudes de velocidad, pero para ponerlo en contexto, la velocidad a la que el agujero supermasivo está siendo expulsado de su galaxia, es unas 4 mil 500 veces la velocidad del sonido, lo suficientemente rápido como para viajar de la Tierra a la Luna en tan sólo 14 minutos.

Un juego de billar cósmico

Nunca antes se había recopilado evidencia de un agujero supermasivo siendo eyectado del centro de su galaxia anfitriona, por lo que el hallazgo generó muchos cuestionamientos entre los investigadores.

Llegaron a la conclusión de que el cohete intergaláctico es probablemente el resultado de múltiples colisiones de agujeros negros supermasivos. Los astrónomos sospechan que la galaxia anfitriona fue formada por el choque de dos galaxias más pequeñas que se fusionaron hace 50 millones de años, por lo que tras la colisión, al centro quedaron reunidos dos agujeros negros supermasivos.

agujero negro expulsado
Un esquema de cinco pasos que muestra dos agujeros negros en una asociación binaria antes de que un tercer agujero negro se entrometa, rompiendo el equilibrio en el centro de la galaxia y enviando uno de los agujeros negros al espacio intergaláctico. El panel 6 muestra el rastro gaseoso observado en el nuevo estudio. Crédito: Pieter van Dokkum.

Ambos permanecieron girando uno alrededor del otro como un agujero binario, pero eso cambió con la aparición de una nueva galaxia. La nueva configuración galáctica dio paso a una dinámica caótica e inestable. Probablemente el nuevo agujero robó el impulso del sistema binario y fue expulsado a una velocidad violenta de la galaxia anfitriona.

Los investigadores creen que no fue el único que salió disparado fuera de su hogar, han dicho que probablemente el sistema binario también salió despedido en dirección contraria y ahora está fuera de control. El siguiente paso será corroborar que ya no hay un agujero negro activo al centro de la galaxia, lo que comprobaría las hipótesis. Sin duda se trata de un fenómeno galáctico nunca antes visto y que ha agregado una especie de adrenalina a los investigadores, por la nueva evidencia de comportamiento de estos monstruos invisibles.

Total
0
Share