La nueva normalidad, hija de la pandemia de covid-19, es diferente para cada persona, pero ha implicado que el ser humano modifique la dinámica de su día a día. La promesa de reactivar actividades es un falso regreso, porque las cosas no son las mismas o porque es una meta que parece cada vez menos probable. Por eso, queremos hacer una selección de música para que te apapaches y te desconectes, para que puedas conectarte con las cosas que son significativas para ti. Encontrarás sonidos suaves, eléctricos y apasionantes para escapar a través de la música.
Robert Fripp y Brian Eno, “Wind on Water”
Esta canción pertenece al álbum Evening Star, que es el segundo álbum de estudio de los músicos británicos Robert Fripp y Brian Eno. Fue grabado de 1974 a 1975 y lanzado en diciembre de 1975. Fripp es músico, compositor y productor discográfico, y es mejor conocido como el guitarrista, fundador y miembro de la banda de rock progresivo King Crimson. Eno es productor discográfico, artista visual y teórico. Es mejor conocido por su trabajo vanguardista en música ambiental y por sus contribuciones al rock, pop y música electrónica. Aunque se autodenomina como un “no músico” es considerado como una de las figuras más influyentes en la música en la actualidad, y también por introducir enfoques conceptuales únicos y nuevas técnicas de grabación en la música contemporánea. Este álbum es una nueva normalidad en sí mismo.
Talisman, Nils Frahm
Nils Frahm (nacido el 20 de septiembre de 1982) es un músico, compositor y productor discográfico alemán que vive en Berlín. Es conocido por combinar música clásica y electrónica y por un enfoque poco convencional del piano en el que mezcla un piano de cola, un piano vertical, un Roland Juno-60, un piano Rhodes, cajas de ritmos y un Moog Taurus. Talisman es parte de Encores 2, el segundo de una serie de EPs que acompañan el lanzamiento de su álbum universalmente aclamado: All Melody. A diferencia de Encores 1, este EP explora un paisaje más ambiental de las sesiones de All Melody, cuyo pináculo es la obra maestra astral de 12 minutos “Spells”. Se grabó en un pozo de piedra amplificada que Frahm encontró en Mallorca.
Cucina Povera, “Demetra”
Maria Rossi es una músico finlandesa que reside en Glasgow. Cucina Povera (cocina pobre), su alias, es un concepto tomado del sur de Italia después de la Segunda Guerra Mundial. Esta necesidad de adaptar el estilo culinario a las posibilidades técnicas y materiales que dejó la devastación de la guerra, Rossi la reinterpretó como la posibilidad de hacer más con menos, dejando de lado todo lo sofisticado. El álbum Hilja es un estudio meticuloso sobre los límites, porque deliberadamente usa una paleta sonora restringida. Hay belleza en lo más mundano, y “Demetra” es prueba de ello. La canción se basa en dos loops: Rossi silbando y armonizando consigo misma.
Perfume Genius, “Leave”
Michael Alden Hadreas, mejor conocido por su nombre artístico, Perfume Genius, es un cantante estadounidense. La música de Hadreas explora temas como la sexualidad, su lucha personal con la enfermedad de Crohn, el abuso doméstico y los peligros que enfrentan los hombres homosexuales en la sociedad contemporánea. Su trabajo tiene como eje una reflexión profunda sobre el cuerpo. El álbum en el que aparece esta canción surgió después de que Hadreas participó en una serie de intensas presentaciones de danza moderna en un espectáculo llamado The Sun Still Burns Here.
Ben Frost, Theory of Machines
Ben Frost es un compositor y productor australiano que reside en Reykjavík, Islandia. Frost compone música minimalista, instrumental y experimental, con influencias que van desde el minimalismo clásico hasta el punk rock y el black metal. La principal influencia de Frost para el álbum fue la banda de rock y ruido seminal de Michael Gira, Swans (que nos encanta). Aunque es un trabajo de 2007, no deja de ser fresco y de ofrecer un escape a esta nueva normalidad.
Sigue leyendo: Música fresca: 5 álbumes para relajarse y conectar con el cuerpo