domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Share on FacebookShare on Twitter

Viajar es desconectarnos de la rutina: una oportunidad para relajarnos y conocer nuevas experiencias, lugares y personas. No obstante, en estos tiempos extraños no está de más cuestionarlo todo… Incluso nuestra manera de viajar. Esto porque, en muchos lugares del mundo, es indudable que el exceso de turismo está arruinando todo. Y no querrás contribuir a ello, ¿o sí?

El turismo ha hecho de los viajes una lucrativa industria que es muy dañina para el medioambiente y las comunidades humanas; entre otras cosas, por la gran cantidad de recursos que demanda y la enorme cantidad de basura que genera. En el caso de México tenemos un lamentable ejemplo de lo anterior en muchas playas, como Tulum.

Una alternativa al velado ecocidio que nuestros viajes pueden provocar está en el ecoturismo: una forma de turismo ideal para conocer los paradisíacos territorios de México mientras contribuimos a su conservación.

 

Qué es el ecoturismo (y cómo ser un ecoturista)

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

El ecoturismo es una práctica que promueve la sustentabilidad tanto medioambiental como social e incluso la económica, ya que estimula la economía local y comunitaria en zonas ejidales y reservas naturales, en las cuales son los propios habitantes –a veces comunidades indígenas– quienes administran el territorio y el turismo. Además, el ecoturismo fomenta una auténtica reconexión con la naturaleza, y es una oportunidad inigualable para re-conocer nuestras raíces, pues nos permite interactuar con los habitantes del México profundo. ¿Te imaginas cuánto puedes conocer de una experiencia como esta?

Si quieres conocer entrañablemente las riquezas naturales y los patrimonios culturales de México, así como probar la tradición culinaria de cada lugar de manera auténtica, el ecoturismo es la opción. Por eso, aquí te dejamos cuatro increíbles opciones de verdadero ecoturismo –ya que también existen experiencias que buscan simularlo, pero que no lo son–, así como un extra hack para que hagas tu propia hoja de ruta de ecoturismo en México.

5 opciones de ecoturismo en México
(y un hack para organizar tus viajes)

Sierra Gorda Ecotours (Querétaro)

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Se trata de un proyecto fundado por los pobladores del territorio de la Sierra Gorda queretana, el cual se dedica a dar recorridos por bosques, selvas, pueblos y vestigios arqueológicos de esta zona prístina. Entre los tesoros que podrás conocer se encuentran los apabullantes jardines surrealistas de Edward James. Las ganancias están dedicadas no sólo a la sustentabilidad de los pobladores de la zona, sino a la noble labor de devolver la fertilidad a los desgastados suelos de la Sierra y normalizar los ciclos de agua que fueron rotos debido a las actividades humanas.

En el portal digital de Sierra Gorda Ecotours puedes enterarte de todas sus opciones de alojamiento y las experiencias que ofrece este proyecto.

Teléfonos: 01 441 296 0218.

 

San Juan Raya (Puebla)

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Alexis Nava

Esta comunidad de agricultores y artesanos se encuentra en la zona de la Reserva Tehuacán-Cuicatlán, ni más ni menos que la cuna de la agricultura mesoamericana, pues se dice que fue ahí donde por primera vez se cultivó el maíz. Además cuenta con el Museo Arqueológico y Paleontológico y una zona desértica repleta de gigantescas cactáceas como quizá nunca hayas visto, así como una variedad boscosa casi infinita.

En el portal digital del Centro Ecoturístico San Juan Raya puedes ver paquetes, recorridos y opciones de alojamiento, y uno que otro dato sobre este insólito territorio que te hará convencerte de que debe ser tu próxima parada.

Teléfonos: 237 106 2065 y 238 409 5279.      

Mail: contacto@sanjuanraya.com.

 

San José de los Laureles (Morelos)

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Adam Wiseman

Cerca del pueblo mágico de Tlayacapan se encuentra San José de los Laureles, un paradisíaco entorno rocoso en el que podrás descansar entre silenciosas montañas, o bien practicar senderismo o hasta casarte. En el corazón de San José está la Casa de la Mujer Campesina, un hospedaje administrado por mujeres campesinas indígenas que promueven la educación ambiental y el estudio y práctica de la medicina tradicional.

En la página de Facebook de la Casa de la Mujer Campesina puedes pedir informes.

Teléfono: 01 735 357 6773.

 

Selva Lacandona, Canto de la Selva (Chiapas)

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Comisión Mexicana de Filmaciones

Hospedarse en este hotel peculiar es dormir arrullado por los sonidos de la selva y despertar para contemplar la evanescente neblina del amanecer. Canto de la Selva está ubicado junto a la Reserva de la Biósfera Montes Azules, en Chiapas, un auténtico paraíso biodiverso. Las instalaciones de este hotel son sustentables, pero cuentan con todo lo necesario: desde agua caliente hasta terraza privada con vista a la selva. Todas las utilidades que genera el hotel se reparten entre los ejidatarios, quienes velan por la conservación de este ecosistema que es su hogar y su sustento.

En el portal digital de Canto de la Selva puedes conocer más sobre las actividades, las instalaciones y cómo llegar a esta reserva.

Teléfono: 01 55 5550 1191.

Mail: contacto@cantodelaselva.com.mx.

 

Ruta de los Pueblos Mancomunados de Oaxaca (Oaxaca)

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Se trata de una ruta que pasa por una de las arterias naturales que recorren Oaxaca: la Sierra Norte. Los Pueblos Mancomunados de Oaxaca es el nombre que adoptó este proyecto de turismo alternativo, administrado por ocho pueblos indígenas zapotecas de las comunidades de Benito Juárez, La Nevería, Cuajimoloyas, Llano Grande, Latuvi, Lachatao, Amatlán y Yavesía. En este ecotour se pueden hacer deportes extremos en la naturaleza, avistamiento de aves y excursionismo a parajes recónditos de este territorio asombroso.

En el portal digital de Expediciones Sierra Norte puedes planear tu viaje.

Teléfono: 01(951) 5148271 o 2064531.

Mail: info@sierranorte.org.mx.

 

Rutopía: la plataforma para hacer ecoturismo

Viaja con conciencia: las mejores opciones de ecoturismo en México

Rutopía es una red en línea a partir de la cual te pueden poner en contacto con diversos anfitriones a lo largo y ancho del territorio, en diversas comunidades que te esperan con los brazos abiertos. Se trata de un directorio digital que permite a los pobladores indígenas ofrecer servicios de ecoturismo sin intermediaciones, mientras que el usuario puede hacer la reservación en línea y afinar los detalles de su viaje sin problema alguno y de manera completamente segura.

En el portal digital de Rutopía puedes elegir entre diversos destinos, en una red de anfitriones que se encuentran en Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo y gran parte del sur y sureste de México.

 

* Imágenes: 1) Ecoturismo en la Sierra Juárez/Foto: JLP; 2) Visit Mexico; 3) CC; 4) Alexis Nava; 5) Adam Wiseman; 5) Comisión Mexicana de Filmaciones; 6) Aire Libre 7) Rutopía

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.