Sundarbans: La Magia Natural Del Bosque De Manglar Más Grande Del Mundo

Sundarbans: la magia natural del bosque de manglar más grande del mundo

Sundarbans es el bosque de manglar más grande del mundo, en él convergen dos mundos de manera tan armónica que raya en lo mágico.

Alrededor del globo terráqueo las áreas naturales se esparcen como mágicos recuentos del poder de la Madre Tierra. Y aunque casi siempre resaltan los bosques primigenios, existen otro tipo de conjuntos verdes que esconden misticismo en ellos y a la vez son el claro ejemplo de la imponente fuerza natural. Los bosques de manglares conviven directamente con el mar y su vegetación es capaz de sobrevivir aun con agua salobre. Sundarbans, es el bosque de manglar más grande del mundo y es un tesoro escondido en medio de Bangladesh.

Punto de convergencia de mundos distintos

El bosque de manglar Sundarbans se extiende desde el sur de Bangladesh hasta la India, donde cubre una pequeña porción del estado Bengala Occidente. Cubre una superficie de 10 mil kilómetros cuadrados por los que se esparcen los asombrosos manglares, que a su vez alimentan a bosques húmedos más hacia tierra firme. Su importancia va mucho más allá de un simple ecosistema, en realidad se trata de un mágico punto donde convergen arroyos, canales, ríos, vegetación marina y bosques húmedos que dependen del filtro de manglares para subsistir. Es una vasta red natural donde cada elemento desempeña una función importante para la coexistencia.

Sundarbans: la magia natural del bosque de manglar más grande del mundo

Cruza por el río Hooghly en el estado indio de Bengala Occidente, hasta el río Baleswar en Bangladesh. Y al situarse en la costa, el paisaje convive entre dos mundos el marino y la tierra firme de los bosques húmedos. La erosión originada por el mar y el viento en las orillas de los manglares, aunado al lodo de los sedimentos de tierra firme mezclados con el agua, le dan una característica vista que no se asemeja a ningún otro bosque en el mundo. De hecho, su suelo es muy característico, enriquecido con la convergencia de ambos mundos, presenta grandes cantidades de minerales y nutrientes.

Tesoro biodiverso escondido

Pero la biodiversidad también es asombrosa en este lugar. Sundarbans tiene las condiciones propicias para dar hogar a una infinidad de especies que no se encuentran en ningún otro punto del globo terráqueo. Aquí conviven gatos pescadores, tigres de bengala, jabalís, zorros voladores y delfines. En total, es el hábitat de 453 especies de animales. Entre estas se incluyen 290 especies de aves, 120 de peces, 42 de mamíferos, 35 especies de reptiles y 8 de anfibios.

Sundarbans: la magia natural del bosque de manglar más grande del mundo

Sundarbans es un paraíso que debe ser preservado, por ello está declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Preservar el bosque más grande de manglares es clave para la conservación de especies importantes como el tigre de bengala, que es el segundo mayor tigre del mundo. El Parque Nacional de los Sundarbans, fue creado en 1984 y a la fecha lucha por mantener su estado imperturbable ante la incidencia del calentamiento global, que poco a poco se acerca a esta región clave para la conservación de cientos de especies.

Total
0
Share