El planeta se enfrenta a una extinción masiva según las últimas investigaciones que aseguran que el planeta ha perdido más de las especies que los informes aseguraban. Según las investigaciones anteriores, tan sólo se había perdido el 1.5% de las especies desde hace cinco siglos, sin embargo, se ha descubierto que estos estudios sólo contemplan a animales mamíferos y dejan de fuera a muchas otras especies como insectos o reptiles. Nuevas pesquisas sugieren que en realidad hemos perdido un gran número de especies de reptiles y de hecho, actualmente una quinta parte de ellos se encuentra en peligro de extinción.
Bruce Young de NatureServe, una organización sin fines de lucro y que es coautor del estudio, explica que en ocasiones no se considera a los animales invertebrados para las estadísticas de pérdidas de especie. Según Young, “mucha gente no considera carismáticos a los reptiles”, es por esta razón que se les ha dejado de lado tanto en las acciones de conservación, como en las investigaciones sobre la salud poblacional de sus especies. Sin embargo, hay que recordar que los reptiles son unos de los animales más antiguos del planeta, han recorrido estas tierras desde hace millones de años. Por lo tanto, son uno de los acercamientos que más podemos tener a las criaturas primigenias del planeta.
La destrucción del planeta es clave
La investigación sugiere que una de las principales razones por las que una quinta parte de los reptiles del mundo están bajo amenaza de extinción, es la destrucción de su hábitat natural. Actividades antropogénicas como la tala de árboles, así como la agricultura y la urbanización que cada día devastan más terreno natural, son las principales razones de la pérdida de hábitat para los reptiles y muchos otros animales.
Otros factores que igualmente afectan enormemente a los reptiles es la introducción de especies invasores que terminan por desequilibrar todo el ecosistema. El estudio también hace hincapié en el uso de reptiles en remedios de la medicina tradicional, que afecta grandemente a sus números poblacionales. Además, como todas las demás especies de animales y vegetales, los reptiles se enfrentan a los desafíos que ha traído consigo la crisis climática ocasionada por el calentamiento global.
Las especies de reptiles más amenazadas
Los investigadores tomaron en cuenta para este estudio a un total de 10,196 especies de reptiles. Encontraron que 1,829 de ellas, es decir el 21%, se encuentra en peligro de extinción. En otras palabras, una quinta parte de todas las especies de reptiles en el mundo está amenazada y podría desaparecer para siempre de la Tierra.
Entre las especies más amenazadas están los cocodrilos y las tortugas que requieren de esfuerzos urgentes de conservación. Según las cifras dadas por los investigadores, del total de especies distintas de cocodrilos, el 57.9% se encuentra bajo amenaza. Y de las más de 300 especies de tortugas que todavía quedan en el planeta, el 50% está bajo grave peligro.
Con estas cifras, los autores del estudio buscan alertar a los líderes del mundo para emprender acciones de conservación urgentes para los reptiles. Pues de otro modo, el planeta perderá a los seres más antiguos que han estado en la naturaleza desde hace cientos de millones de años.
Referencias: Cox, N., Young, B.E., Bowles, P. et al. A global reptile assessment highlights shared conservation needs of tetrapods. Nature (2022). DOI