Si su idea de trabajo perfecto incluye una isla remota donde la convivencia con criaturas de la naturaleza supera a la interacción humana, quizá esta oferta sea la ideal para usted. Una organización de conservación de la lejana Antártida está contratando personal para trabajar como cuidador de pingüinos, un puesto que implica contar la cantidad de ejemplares, así como el número de huevos que ponen. Un trabajo de ensueño si se ama el frío y las aventuras salvajes.
La UK Antartic Heritage Trust (UKAHT) es una organización sin fines de lucro que tiene objetivo central promover programas educativos a través de la conservación para preservar el ecosistema antártico. Para ello, utilizan las bases de las primeras expediciones ubicadas en la Península Antártica en Port Lockroy donde existe una pequeña oficina de correos, un museo y un restaurante que anualmente reciben cerca de 17 mil turistas que se lanzan a la expedición extrema de admirar la belleza de la región más hacia el sur del planeta.
Por esta razón, la UKAHT ha abierto una convocatoria para personas que se encarguen de administrar las bases y fomenten la conservación a través de la educación. Así, se encargan de que las visitas turísticas no representen un peligro para el ecosistema endémico y a la par, generan ingresos que se utilizan en los programas de conservación.
Un trabajo para amantes de la naturaleza
Claro que no se trata de un trabajo cualquiera, aparte de la atención del pequeño correo, el museo y el restaurante, se requieren personas aventureras que puedan abrirse el paso durante kilómetros de camino nevoso para llegar hasta los lugares de anidación de los pingüinos. Por esta razón, tanto la aptitud física como una consciencia ambiental, son requisitos básicos para aquellos que quieran aplicar a la convocatoria.
“¿Sueñas con despertar y ver la Antártida en todo su esplendor? Los pingüinos caminan lentamente, el sol se asoma por encima de las montañas nevadas. Un trabajo como ningún otro. Únase a nosotros y ayude a proteger el patrimonio de la Antártida y a conservar su precioso medio ambiente”, puede leerse en la convocatoria de la UKAHT.
El programa forma parte de los esfuerzos para la conservación de la comunidad de pingüinos papúa. Hay que recordar que el ecosistema de la Antártida se ha visto seriamente afectado ante las consecuencias de la crisis climática a la que se enfrenta el planeta. Tanto la Antártida como el Ártico han estado perdiendo hielo a un ritmo acelerado, lo que ha puesto en peligro a las especies que habitan en aquellas regiones.
Quizá esta sea la oportunidad ideal de todo aquel que ha soñado con aportar al cuidado del planeta. Y qué mejor, haciéndolo rodeado de naturaleza, nieve y ver de primera mano la belleza de las comunidades de pingüinos. Sin embargo, cabe destacar que existe un pequeño detalle para considerarse elegible al puesto, pues serán candidatos únicamente aquellos que cuentan con visa especial para trabajar en el Reino Unido.