Desde Siberia hasta Alaska se extienden los pueblos indígenas que habitan en las heladas regiones árticas. Con distintos nombres, pero todos con una profunda conexión con la naturaleza y el blanco prístino de la nieve, los inuit (esquimales en Siberia), han sobrevivido a las crudas condiciones climáticas de la región. Pero además, nos enseñan la relación que aún permanece en las raíces de nuestras culturas antiguas. Mary Simon, es un nombre que resuena entre los inuit por ser la mujer que traspasó barreras en nombre de las comunidades indígenas y la defensa de sus derechos.
En densa de las comunidades del Ártico
Mary May Simon actualmente es Embajadora de Asuntos Circumpolares de Canadá. Y pese a que es nativa canadiense, su labor no se encasilla en una sola nación. Durante largas décadas Simon ha luchado incansablemente por buscar soluciones diplomáticas y políticas a los problemas del Ártico y sus habitantes. Ha fungido como destacada defensora de las preocupaciones y cooperaciones de los pueblos inuit entre las naciones árticas.
Hija de madre inuk, Mary creció muy de cerca de las tradiciones indígenas y sus valores de respeto hacia la naturaleza. Por ello, durante toda su vida ha defendido a su pueblo, hasta traspasara hacia la esfera política. Cuando era joven, ocupó una serie de cargos en la Asociación Inuit del Norte de Quebec y el Inuit Tapiriit Kanatami. Gracias a ello, su voz se hizo escuchar cuando los pueblos reclamaron sus tierras ante el gobierno de Canadá y que finalmente, los llevó a ser reconocidos ante la constitución. Mary Simon fue una de las principales negociadoras inuit en esta repatriación de la constitución, durante la cuál se hizo el reconocimiento histórico de los derechos de las comunidades indígenas del Ártico.
Desde entonces ha escalado hasta diferentes áreas para hacer proteger y promocionar los derechos de los indígenas. En 1999 se desempeñó simultáneamente como Embajadora de Dinamarca y Embajadora de Asuntos Circumpolares. Y como sucede con todas las comunidades indígenas del mundo, los guardianes más acérrimos del medio ambiente siempre surgen de entre sus filas. Simon también ha seguido muy de cerca los asuntos relacionados con el calentamiento global que acecha el hogar de su comunidad. Se ha mantenido muy activa para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los pobladores del Ártico, así como iniciativas para promover el cuidado del medio ambiente.
Un nombramiento muy controvertido
Recientemente las autoridades del país norteamericano, dieron a conocer el nombramiento de Mary Simon, como Gobernadora General de Canadá. Un pronunciamiento histórico, ya que, con esto Mary Simon se ha convertido en la primera persona indígena en ostentar este cargo. Ella misma ha denominado este evento como “un momento histórico e inspirador para Canadá” y “un paso importante en el largo camino hacia la reconciliación”.
Pero cabe resaltar que el nombramiento se da en el marco de los hallazgos de miles de tumbas anónimas muy cerca de internados de asimilación indígena. Descubrimientos que han desatado la furia de los ciudadanos canadienses y ha dejado en evidencia las violaciones a los derechos indígenas a lo largo de la historia.