El Bosque Nacional Mount Hood se ubica a 100 kilómetros al este de la ciudad de Portland, Oregón y aparte de ser una de las reservas naturales más importantes de la región, es el hogar de un extraño fenómeno que da vida al ‘Lago Perdido’.
A lo largo de más de 4 mil kilómetros cuadrados, el asombroso bosque se expande a través de cadenas montañosas, lagos y arroyos, que culminan en la ladera del monte Jefferson. Pero quizá lo más impresionante del exquisito hábitat natural, es que en sus entrañas se escurren una serie de lagos que forman un espectáculo de la naturaleza, aunque el que más llama la atención es el extraño Lago Perdido que hace honor a su nombre.
El Lago Perdido que es devorado por un agujero
Los nativos americanos conocían perfectamente el terreno del bosque y sabían de la existencia del lago al que llamaron Ee-kwahl-a-mat-yam-lshkt, que se traduce como ‘corazón de las montañas’. El conocimiento de la existencia del Lago Perdido no llegó al hombre moderno hasta que los nativos mostraron el camino hasta él al guía natural Mack Hollamon, un pescador que se convirtió en guía de los lagos del Bosque Nacional Mount Hood en el siglo XX.
Desde entonces se ha convertido en un fenómeno misterioso para los visitantes del parque ya que en el Lago Perdido se puede apreciar un agujero de al menos dos metros de profundidad que absorbe el agua del lago. Al menos una vez al año el agujero absorbe por completo el agua del cuerpo acuoso y lo hace desaparecer, sin que nadie sepa a dónde va a parar tal cantidad de agua.
Jude McHugh, quienes portavoz del Bosque Nacional, ha ducho a la BBC que “no se sabe con seguridad a dónde se dirige el agua, pero algunos investigadores apuntan que cae por los tubos de lava y se filtra a través de la roca volcánica, convirtiéndose en un lago subterráneo”.
Túneles subterráneos
Extrañamente el Lago Perdido es uno de los más profundos del conjunto de lagos y arroyos que habitan en el bosque de Oregón. Pero al menos una vez al año, se puede ver cómo el agujero devora el agua, escurriéndose hacia su centro y desapareciendo ante la vista de los espectadores. Durante el fenómeno, el Lago Perdido queda reducido al mínimo, dando la impresión de estertores que lo llevarán a la extinción. No obstante, luego de un tiempo, el agua emerge de nuevo y restablece los niveles de agua del lago.
Por ahora no existe una explicación certera sobre el fenómeno del agujero que engulle al Lago Perdido, pero los geólogos creen que se debe a la zona volcánica donde se encuentra. La roca volcánica suele ser muy porosa y de hecho, es la razón de la existencia de los ríos fantasmas que corren por debajo de la tierra en regiones como la Península de Yucatán en México. Es por esto que se cree que la gran cantidad de agua del Lago Perdido va a parar a los túneles subterráneos creados por la corriente de lava volcánica, haciéndolo desaparecer por completo durante la primavera.